Manifestantes impiden hospitalización de expresidenta de Bolivia en huelga de hambre

Guardar

La Paz, 18 Feb 2022 (AFP) - Al grito de "asesina" y "30 años de cárcel", manifestantes impidieron este viernes que la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020), presa desde marzo de 2021 y en huelga de hambre desde el 9 de febrero, fuera trasladada a un hospital por orden de un juez."Si permitimos que un grupo de choque pueda más que la decisión de un juez, realmente no estamos siendo gobernados por un sistema de derecho", dijo su abogado Jorge Valda, a quien manifestantes lanzaron huevos.Según la orden judicial, la exmandataria de 54 años debía ser "atendida de urgencia" en un hospital de La Paz por su "salud deteriorada".Pero cientos de partidarios del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) rodearon la cárcel mientras cantaban "¡no va a salir!".Ante la situación, la directora de la cárcel notificó al juzgado la "imposibilidad material" de trasladar a Áñez y el juez dispuso el ingreso de médicos al penal para atenderla "incluso en contra de su voluntad".Los detractores de Áñez se enfrentaron con la policía cuando intentaban desarmar una carpa instalada por partidarios de la expresidenta derechista que reclamaban su liberación.Finalmente, los uniformados cedieron y los manifestantes quemaron la carpa mientras arrojaban huevos a los partidarios de la exmandataria, que se retiraron.Áñez se define como "presa política" e inició una huelga de hambre en la víspera de su enjuiciamiento por su supuesta participación en un golpe de Estado contra su predecesor, el izquierdista Evo Morales (2006-2019).Se le imputa haber asumido la presidencia de forma inconstitucional en noviembre de 2019 tras la renuncia de Morales en medio de protestas multitudinarias por un supuesto fraude electoral denunciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).La hija de Áñez, Carolina Ribera, denunció que fue expulsada del penal con "agresiones físicas" mientras acompañaba a su madre y anunció que también entraría en huelga de hambre.Para la exdiputada del MAS Lidia Patty, que presentó la denuncia por "golpe de Estado" y acompañó la protesta contra Áñez, la expresidenta está haciendo "un show mediático" para "escaparse".El incidente ocurrió mientras una misión de Naciones Unidas invitada por el gobierno del izquierdista Luis Arce evalúa la independencia de la justicia boliviana.Áñez fue finalista del premio Sájarov de defensa de los derechos humanos y de libertad de pensamiento, que entrega el parlamento europeo, pero finalmente este fue otorgado al opositor ruso encarcelado Alexéi Navalni.msr/dga

Últimas Noticias

El covid limpió los cielos y liberó la vida salvaje, pero 5 años después todo sigue igual

cinco años después de la pandemia, las emisiones de contaminantes y los efectos del cambio climático regresan a niveles preocupantes, revelando que las lecciones sobre biodiversidad y medio ambiente no han sido asimiladas

Infobae

La EMA recomendó aprobar más de un centenar de medicamentos en 2024, casi la mitad considerados como innovadores

La EMA aprueba 114 medicamentos, destacando innovaciones en oncología, hematología y neurología, con tratamientos para enfermedades raras y vacunas para nuevas amenazas de salud pública

Infobae

Consumidores españoles denuncian a X por permitir anuncios que "suplantan" a Ana Belén

Facua-Consumidores en Acción denuncia ante la CNMV a la red social X por anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de Ana Belén para promocionar criptomonedas y simular entrevistas falsas

Infobae

Suecia se incauta del buque sospechoso de dañar un cable submarino el fin de semana en el Báltico

Las fuerzas de seguridad suecas investigan el "sabotaje agravado" tras daños en un cable submarino entre Suecia y Letonia, mientras la empresa del buque 'Vezhen' niega intenciones maliciosas

Suecia se incauta del buque

Lagarde dice independencia de bancos centrales está siendo cuestionada en partes del mundo

Christine Lagarde alerta sobre la creciente presión política que desafía la autonomía de los bancos centrales, destacando el impacto en la estabilidad económica y el riesgo de mayor volatilidad global

Infobae