Estados Unidos sigue viendo más tropas rusas desplazándose hacia las regiones fronterizas con Ucrania, declaró el viernes en Varsovia el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.
"Aunque Rusia ha anunciado que retiraba sus tropas a los cuarteles, no lo hemos visto aún. De hecho vemos más tropas desplazándose en esta región" fronteriza, declaró Austin, tras una entrevista con su homólogo polaco Mariusz Blaszczak.
"También vemos que siguen preparándose" para "acercarse a la frontera, desplegar las tropas y aumentar las capacidades logísticas", precisó Austin.
El responsable estadounidense informó además que los departamentos de Estado y de Defensa habían dado luz verde a la venta de 250 tanques modernizados de combate Abrams a Polonia.
Polonia informó de esta transacción el año pasado, pero aún no se conocen los detalles de la compra.
Estados Unidos ha desplegado temporalmente unos 4.700 soldados adicionales en Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, en respuesta a la concentración de tropas rusas en las fronteras con Ucrania.
Estos refuerzos elevan la presencia militar estadounidense en Polonia a unos 10.000 efectivos.
El este de Ucrania registró nuevos bombardeos este viernes y tanto el ejército ucraniano como los separatistas prorrusos se acusan mutuamente de usar armas pesadas en esta intensificación del conflicto.
El viernes, el presidente estadounidense Joe Biden tiene previsto hablar con sus aliados occidentales sobre Ucrania, en un momento en que los esfuerzos diplomáticos no han conseguido aliviar las tensiones.
"Aún hay tiempo y espacio para la diplomacia", declaró Austin.
"Estados Unidos, en colaboración con nuestros aliados y socios, entre ellos Polonia, ofreció a Putin una vía que se aleja de la crisis y conlleva a una mayor seguridad", agregó.
amj-sw/lpt/me/mar/sag/mar
Últimas Noticias
El Ibex 35 busca nuevos máximos desde 2008 tras amanecer en 'verde', pendiente de Grifols (+2,7%)
El acuerdo entre EE. UU. y China impulsa al Ibex 35, donde Grifols destaca con un avance del 2,67% al inicio de la jornada y el Tesoro Público espera colocar hasta 3.000 millones de euros

La sanidad, la vivienda o la corrupción pesarán en las elecciones en Portugal
Corrupción, crisis sanitaria y vivienda son ejes centrales en la campaña electoral en Portugal, donde los partidos proponen soluciones ante el creciente descontento ciudadano y la presión de la ultraderecha
Raquel Arias dispara contra Bertín Osborne: "De padre no ha hecho nada y lleva un año y medio sin pagar nada"
Raquel Arias critica la ausencia de Bertín Osborne como padre, revelando que lleva un año y cinco meses sin pagar la manutención de su hijo y defendiendo a Gabriela Guillén en su lucha económica
