
El Aston Martin DBX tendrá una versión deportiva. El todoterreno estará disponible en la segunda mitad del año con un motor de cuatro litros y ocho cilindros y una potencia aumentada a 520 kilovatios (kW) (707 CV). El modelo no solo es un 25 por ciento más potente que el modelo básico, sino que se sitúa asimismo por encima de coches rivales como el Lamborghini Urus, el Audi RSQ8 o el Porsche Cayenne. El par máximo del todoterreno llega a los 900 Newton metros. Las prestaciones del radical modelo, ligeramente rediseñado y dotado de una nueva caja de cambios y un chasis más firme, son igualmente impresionantes. El DBX707, que está disponible de serie con llantas de 22 pulgadas o bien de 23 pulgadas como opción, acelera de cero hasta los 100 km/h en 3,3 segundos y su velocidad máxima es de 310 kilómetros por hora. En consecuencia, el consumo de combustible se eleva a una media de 14,2 litros cada 100 kilómetros y las emisiones de CO2 a 329 gramos por kilómetro. Si bien Aston Martin aún no ha especificado precios, es de esperar que el nuevo modelo será más caro que su versión estándar. dpa
Últimas Noticias
El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo
Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial
