El boliviano Bolívar clasificó este miércoles a la segunda fase de la Copa Libertadores de América 2022 al golear 4-0 de local a Deportivo Lara de Venezuela, en la vuelta de la fase inicial del torneo.
Los goles del partido jugado en el estadio Hernando Siles de La Paz (3.640 msnm) fueron obra de José Sagredo (37), Bruno Sávio (68), Alberto Guitián (76) y Bruno Miranda (82).
En la ida, el miércoles pasado, los celestes sorprendieron de visita al equipo venezolano al dar vuelta una temprana desventaja y ganar 3-2 en el estadio La Carolina, en la ciudad de Barinas.
A la 'Academia' le bastaba un empate para pasar a la próxima ronda, pero redobló la apuesta y logró hundir al llanero, que ya estaba en la cuerda floja y llegó contadas veces al campo rival.
Gracias a este resultado, el equipo dirigido por Antonio Carlos Zago se medirá ante la Universidad Católica de Ecuador en la segunda fase de la Libertadores.
msr/cl
Últimas Noticias
Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos
