Sao Paulo, 16 Feb 2022 (AFP) - El celular suena para solicitar un nuevo viaje. Valmir chequea la distancia que lo separa del pasajero que espera en un punto de Sao Paulo y lo rechaza. "Al volante, me convertí en matemático", ironiza este conductor de Uber, obligado a hacer cálculos para terminar la jornada con saldo a favor."Con las alzas del combustible y las tarifas desfasadas, uno tiene que hacer cuentas a toda velocidad para elegir viajes rentables y no hacer un favor al pasajero", dice este hombre de 56 años y que trabaja hace tres para plataformas de transporte en la mayor urbe de América Latina, con 12 millones de habitantes.La precarización del oficio está llevando a los trabajadores, que suman 150.000 activos en la ciudad, a organizarse para lanzar una aplicación pionera y competir con los gigantes Uber y 99. Llamada "Me Busca", la plataforma creada por una empresa brasileña y respaldada por la Asociación de Motoboys y Motoristas de Aplicativos de Sao Paulo (Ammasp) es, según sus creadores, la primera en la región surgida de una iniciativa de autogestión. Aunque ya hubo algún proyecto anterior, como en Colombia, sin éxito."Queremos dar las condiciones que las empresas no ofrecen: mejores remuneraciones, una mayor calidad laboral y seguridad", dice a la AFP Eduardo Lima, presidente de Ammasp. Ya antes del lanzamiento, esperado para marzo, la aplicación cuenta con miles de adhesiones y podría ser ampliada a todo el país. - Cuentas que no cierran - En Brasil, los combustibles treparon 49% promedio en 2021, incrementando el gasto de los conductores, afectados además por una inflación general de 10,06% y alzas en el mantenimiento del vehículo, como en repuestos y accesorios (11%).Raniel de Queiroz (42) trabaja en una empresa tecnológica, pero a las 18h apaga la pantalla y se sienta detrás del volante por ocho horas más. "El salario no acompañó el aumento de precios y manejar es una forma de compensar", dice a la AFP este padre de familia.Sin embargo, la relación con la plataforma "se volvió cada vez más injusta", señala De Queiroz, que recientemente colocó en su auto una bombona de gas como combustible alternativo para ampliar su margen.Aunque las tarifas aumentaron 60,5% en 2021 en la capital paulista, Valmir no lo sintió en su bolsillo."Estoy trabajando más que antes, unas 12 o 13 horas diarias, para hacer el mismo dinero", lamenta el conductor, que gana entre 250 y 300 reales brutos por día (entre 48 y 57 dólares). - Puja por el reparto - Las aplicaciones "ofrecen bajas remuneraciones, aprovechándose del desempleo en Brasil", dice Marlon Luz, legislador de la ciudad y representante de los conductores. El desempleo llegó al 14,9% en el tercer trimestre de 2020 y cedió a 12,6% en el mismo periodo de 2021, aunque con una informalidad creciente y salarios más bajos. Según Lima, las plataformas retienen "de 14% a 40%, pero pueden llegar a 60%" del valor del viaje. "Me Busca tendrá un porcentaje fijo, que otorgará ganancias adicionales de unos 2.000 reales por mes, en la misma carga de 70 horas semanales", asegura.Uber, que llegó a Brasil en 2014 y tiene un millón de trabajadores, cobra un porcentaje variable desde 2018, cuando modificó su tasa fija del 25%. El conductor "siempre se queda con la mayor parte del valor pagado por el usuario", aseguraron fuentes de la empresa a la AFP."La ganancia semanal estimada ascendió en el último mes a 1.500 reales en Sao Paulo, con 40 horas de trabajo", informó Uber. Pero la rentabilidad varía según el día, horario y ubicación.En el último año, la subida de la demanda causó un "desequilibrio temporario en el mercado", explicó Uber, lo que intenta solucionar con incentivos, como precios dinámicos, para evitar las cancelaciones que derivaron en la suspensión de 1.600 trabajadores. La plataforma 99 también destacó sus acciones para atender a los reclamos: reajustes de "entre 10 y 25%" en las retribuciones en 2021, y alzas del 8% por km rodado este año en Sao Paulo, detalló un portavoz.Pero los chóferes continúan disconformes. "Tenemos esperanzas de que la (nueva) aplicación funcione. Si es así, se van a arrepentir de no habernos escuchado", sentencia De Queiroz.mls/app/ll -------------------------------------------------------------
Últimas Noticias
Casa Real renueva la credencial de la Presidencia de Honor de Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca que ejerce Felipe VI
El ayuntamiento de Palma confirmó la entrega del nuevo documento de aceptación al consistorio, tras la solicitud realizada para actualizar la representación en la fundación, buscando fortalecer la promoción del legado artístico de Joan Miró y su proyección cultural

El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"
La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa
Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes
Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico
