El gigante eléctrico francés EDF firmó un acuerdo de exclusividad para la compra de parte de las actividades nucleares de GE Steam Power, entre ellas las turbinas Arabelle, anunciaron este jueves ambas compañías en un comunicado conjunto.
El anuncio, que se esperaba desde hace días, llega el mismo día en que el presidente francés, Emmanuel Macron, debe anunciar, durante una visita al sitio de fabricación de las turbinas Arabelle, su plan para relanzar la energía nuclear.
El principal anuncio de Macron en Belfort (este) es la construcción de una serie de nuevos reactores nucleares EPR de segunda generación. Según una fuente próxima al gobierno, se encargarían seis reactores EPR2 a EDF, con una opción de ocho más.
La ministra de Transición Ecológica, Barbara Pompili, calificó el martes a la radio France Info de "buena noticia" la adquisición por EDF, de mayoría estatal, de la producción de turbinas Arabelle, "necesarias para fabricar centrales".
Según una fuente conocedora de la operación, EDF abonará unos 200 millones de dólares por esta transacción, una vez que se tenga en cuenta el efectivo y las deudas del negocio adquirido. Este está valorado en unos 1.200 millones de dólares en total.
La operación abarca "los equipos convencionales de GE Steam Power para las nuevas centrales nucleares, incluidas las turbinas Arabelle", y "el mantenimiento y las actualizaciones de las centrales nucleares existentes", según ambos grupos.
Estas turbinas de vapor, cuyo sitio de fabricación en Belfort había vendido Macron en 2015 al estadounidense General Electric cuando era ministro de Economía, son un activo estratégico para el sector nuclear. GE reivindica la mitad del mercado mundial.
Las turbinas pueden equipar los reactores EPR y EPR2, así como los reactores modulares pequeños (SMR). Macron ya anunció en octubre la inversión de 1.000 millones de euros en estos últimos (1.144 millones de dólares), en su plan para reindustrializar Francia.
Las actividades nucleares y los equipos incluidos en la operación de compra por EDF se sitúan en "casi un 70% en Francia" y afectan a unos 15 países en total, según el comunicado, que no precisa estas últimas naciones.
mla-cho-tjc/bl
Últimas Noticias
México descarta tensiones comerciales con China tras la investigación de Pekín sobre medidas arancelarias

Dembélé superó por 321 puntos a Lamine Yamal en el Balón de Oro

La Autoridad Palestina exige a las 158 empresas vinculadas a asentamientos que cesen sus actividades

El rey Felipe VI inaugurará la séptima edición del Foro La Toja el próximo jueves

VÍDEO: Simeone y Xabi Alonso vuelven a cruzarse con el derbi como escenario
