NUEVA YORK (AP) — Apple anunció el martes que ampliará las capacidades del iPhone para aceptar pagos sin contacto, lo que facilitará a los vendedores realizar transacciones denominadas tap-to-pay o Toca para Pagar, sin tener que adquirir hardware adicional.
Esto también le dará a Apple una ventaja competitiva en el creciente mundo de los pagos sin contacto, en el que tanto iPhone como Apple Pay tienen un papel dominante.
Desde que Apple Pay se lanzó en 2014, se ha utilizado al iPhone como medio de pago sin contacto para bienes y servicios, pero los comerciantes debían contar con su propia terminal de punto de venta para aceptar esos pagos.
El precio de estos dispositivos oscila entre los 50 dólares, en el caso de un dispositivo de pago sin contacto que se coloca junto a una caja registradora, y los dispositivos que cuestan cientos de dólares y que permiten a un empleado o al propietario de una tienda aceptar pagos en cualquier lugar de un comercio o restaurante.
La mayoría de las veces, debido a su costo, sólo los grandes comercios disponen de dispositivos móviles para hacer operaciones Toca para Pagar. Los propios empleados de Apple han utilizado un dispositivo fijado a un iPhone para aceptar pagos sin contacto en sus tiendas, por ejemplo.
La nueva función convierte el iPhone en una terminal de pago, sin necesidad de hardware adicional, dijo Apple. La función Toca para Pagar utilizará la tecnología comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés) ya existente en el iPhone que se emplea para enviar los pagos a una terminal de cobro.
El nuevo sistema estará disponible en los próximos meses para los desarrolladores a través de una actualización del software iOS, con lo que los desarrolladores y las empresas de servicios de pago podrán añadir la función a su software de punto de venta.
Últimas Noticias
Felipe VI y Letizia completan con su visita al Valle de los Reyes su primer viaje a Egipto

Al menos tres muertos en la explosión en planta de tratamiento de residuos a las afueras de Nápoles (Italia)
Costa dice que las medidas contra Israel buscan mostrar que la UE "no puede aceptar" la ofensiva contra Gaza
La Comisión Europea propone restringir privilegios comerciales y fondos a Israel por sus operaciones militares en Gaza y Cisjordania, exigiendo respaldo de los gobiernos para avanzar en sanciones, mientras António Costa urge un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes

Experto en antienvejecimiento asegura que el estrés "no es lo que mata o envejece" sino "la forma de afrontarlo"
Canadá prohíbe la entrada del grupo de rap norirlandés Kneecap por "glorificar el terrorismo"
