El canciller alemán Olaf Scholz aseguró a un grupo de senadores estadounidenses que el controvertido gasoducto Nord Stream 2 no seguiría adelante si Rusia invade Ucrania, indicó el martes el jefe de los republicanos, Mitch McConnell.
El líder de la minoría del Senado dijo a periodistas que a él y un grupo de colegas les habían dado garantías en una cena con Scholtz, quien hacía su primer viaje a Washington desde que reemplazó a la longeva líder alemana, Angela Merkel.
"La buena noticia es que confirmó lo que el presidente (Joe) Biden dijo ayer: si la invasión ocurre, Nord Stream 2 no seguirá adelante".
Scholtz fue mucho menos claro el lunes sobre qué tan lejos estaba dispuesto a ir para castigar a Rusia si se producía un ataque de más de 100.000 tropas, ordenado por el mandatario Vladimir Putin, para acumularse en las fronteras con Ucrania.
El canciller indicó en una conferencia conjunta de prensa con Biden que el par estaba "absolutamente unido" en cuanto a sanciones contra Rusia, agregando que "daremos los mismos pasos y serán muy, muy duros para Rusia".
Pero cuando se le preguntó directamente sobre Nord Stream 2, repetidamente evitó mencionar el gasoducto por su nombre o confirmar directamente que apoyaría el desguace de la infraestructura.
Biden, por su parte, asumió un compromiso inequívoco de paralizarlo si Moscú lanzaba una invasión en la Ucrania pro-occidental.
Alemania, desafiante, ha seguido adelante con Nord Stream 2 pese a críticas de Estados Unidos y Europa del Este. Fue completado el año pasado, pero aún necesita aprobación de los reguladores.
El gasoducto, pensado para duplicar los suministros de gas natural desde Rusia a Alemania, se ha convertido en una ficha de cambio para occidente en su apuesta por detener a Moscú de invadir Ucrania.
cjc-ft/dw/atm/ag
Últimas Noticias
Bomberos rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos en el derrumbe de Madrid
Joana Sanz, ya en casa tras dar a luz a su primer hijo con Dani Alves, recibe los primeros regalos
Ben Gvir visita de nuevo la Explanada de las Mezquitas para "rezar por la victoria en la guerra"

Chicago refuerza su liderazgo turístico mundial generando más de 18.400 millones de euros anuales

Chicago elegida la mejor gran ciudad de Estados Unidos por noveno año consecutivo
