El canciller alemán Olaf Scholz aseguró a un grupo de senadores estadounidenses que el controvertido gasoducto Nord Stream 2 no seguiría adelante si Rusia invade Ucrania, indicó el martes el jefe de los republicanos, Mitch McConnell.
El líder de la minoría del Senado dijo a periodistas que a él y un grupo de colegas les habían dado garantías en una cena con Scholtz, quien hacía su primer viaje a Washington desde que reemplazó a la longeva líder alemana, Angela Merkel.
"La buena noticia es que confirmó lo que el presidente (Joe) Biden dijo ayer: si la invasión ocurre, Nord Stream 2 no seguirá adelante".
Scholtz fue mucho menos claro el lunes sobre qué tan lejos estaba dispuesto a ir para castigar a Rusia si se producía un ataque de más de 100.000 tropas, ordenado por el mandatario Vladimir Putin, para acumularse en las fronteras con Ucrania.
El canciller indicó en una conferencia conjunta de prensa con Biden que el par estaba "absolutamente unido" en cuanto a sanciones contra Rusia, agregando que "daremos los mismos pasos y serán muy, muy duros para Rusia".
Pero cuando se le preguntó directamente sobre Nord Stream 2, repetidamente evitó mencionar el gasoducto por su nombre o confirmar directamente que apoyaría el desguace de la infraestructura.
Biden, por su parte, asumió un compromiso inequívoco de paralizarlo si Moscú lanzaba una invasión en la Ucrania pro-occidental.
Alemania, desafiante, ha seguido adelante con Nord Stream 2 pese a críticas de Estados Unidos y Europa del Este. Fue completado el año pasado, pero aún necesita aprobación de los reguladores.
El gasoducto, pensado para duplicar los suministros de gas natural desde Rusia a Alemania, se ha convertido en una ficha de cambio para occidente en su apuesta por detener a Moscú de invadir Ucrania.
cjc-ft/dw/atm/ag
Últimas Noticias
El FMI eleva al 2,3% el crecimiento de España en 2025 y mantiene en el 1,8% el de 2026
El crecimiento económico de España en 2024 se proyecta en un 3,1%, superando al de la eurozona y a Estados Unidos, mientras la inflación global desciende y se esperan riesgos económicos en el futuro

Venezolana Joaquina presenta su primer disco: "Mi sueño más grande es tocar en Venezuela"
Joaquina, joven compositora venezolana, lanzará su primer LP "Al romper la burbuja" el 31 de enero, impulsando su carrera tras ganar el Latin Grammy y anhelando tocar en su país natal
El Consejo General de Dentistas y ATA se unen para mejorar las condiciones de los profesionales autónomos
Convenio entre el Consejo General de Dentistas y ATA para fortalecer los derechos de los dentistas autónomos, ofreciendo asesoramiento especializado y promoviendo la defensa de sus intereses ante administraciones públicas

Duelo, Lamar Jackson, Ravens, ante Josh Allen, Bills, roba atención en ronda divisional
Lamar Jackson y Josh Allen se enfrentarán en un decisivo duelo en la ronda divisional de la NFL, mientras los Eagles buscarán superar a los Rams en la otra semifinal
El jefe de DDHH de la ONU alerta de que la guerra en Sudán "adopta un giro aún más peligroso para los civiles"
Volker Turk denuncia el incremento de ataques étnicos en Sudán, evidenciando la grave situación de los civiles y el riesgo de crímenes de guerra en medio del conflicto armado en Jartum
