
(Bloomberg) -- El crudo Brent se cotizaba cerca de los US$93 por barril tras una racha de siete aumentos semanales que ha llevado al petróleo a su nivel más alto desde 2014.
Los futuros en Londres subían un 0,2% después de haber tocado los US$94 el barril. La refinería de Marathon Petroleum Corp. en Galveston Bay, Texas, con una capacidad de 593.000 barriles diarios, fue cerrada por la ola de frío. Los mercados de productos petroleros se vieron afectados tras la noticia, elevando los márgenes del petróleo de calefacción a su mayor nivel desde abril de 2020, mientras que la estructura del crudo se enfrió.
Los operadores también siguen atentos a las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán y los diplomáticos volverán a Viena el martes. El viernes, Estados Unidos firmó varias exenciones de sanciones relacionadas con las actividades nucleares civiles de Irán, aunque Teherán dijo que todavía necesita garantías de Washington para reactivar el acuerdo.
Aunque el crudo comenzó la semana a la baja, la estructura del mercado del petróleo ha mostrado uno de los equilibrios más fuertes entre la oferta y la demanda en años. Esto se ha producido mientras el precio promedio de la gasolina en EE.UU. subía al nivel más alto en más de siete años y las proyecciones del crudo a US$100 por barril por parte de algunos de los principales nombres de Wall Street se intensifican.
“Esperaría que los precios se mantuvieran donde están, pero definitivamente existe el riesgo al alza”, dijo Fiona Boal, responsable de productos básicos y activos reales de S&P Dow Jones Indices. “La demanda está increíblemente ajustada. Me ha sorprendido, sobre todo en EE.UU., la demanda de destilados”.
Durante el fin de semana, Arabia Saudita elevó los precios del petróleo para sus clientes en Asia, EE.UU. y Europa. El aumento de 60 centavos en su grado clave Arab Light para Asia estuvo en gran medida en línea con las expectativas de los operadores.
La semana pasada, la OPEP+ acordó aumentar la producción en 400.000 barriles diarios en marzo, pero el grupo ha tenido dificultades para cumplir con sus compromisos de suministro. Una de las mayores empresas petroleras de Libia se vio obligada recientemente a reducir la producción debido a la falta de capacidad de almacenamiento causada por la imposibilidad de realizar el mantenimiento de los estanques.
Nota Original:
Oil Fluctuates Near $93 With Stellar Rally Taking a Breather
More stories like this are available on bloomberg.com
©2022 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Canadá prohíbe la entrada del grupo de rap norirlandés Kneecap por "glorificar el terrorismo"
Acusaciones de discurso de odio, vínculos con grupos extremistas y polémica por símbolos asociados al antisemitismo llevaron a las autoridades canadienses a negar el acceso a los artistas, quienes califican la medida de infundada y presentarán acciones judiciales

Netanyahu descarta una retirada de territorio sirio

Swiatek alza su 25º título en la final de Seúl

Felipe VI y Letizia completan con su visita al Valle de los Reyes su primer viaje a Egipto
Don Felipe y doña Letizia concluyen su viaje oficial, marcado por gestos de apoyo a la cooperación cultural y turística entre España y Egipto, así como por el posicionamiento del monarca sobre la crisis en Medio Oriente y el respaldo a la arqueología española

Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey pelean con Russo por el Balón de Oro
