BEIJING (AP) — Los residentes de Beijing se congregaron en un radio de un kilómetro del estadio olímpico en una noche helada para ver a la distancia los fuegos artificiales durante la ceremonia la víspera de la inauguración de los Juegos de Invierno de 2022.
No se vendieron boletos para el certamen debido a la pandemia de coronavirus, y sólo ciertos espectadores pueden asistir a los eventos. Se tiene previsto que unas 150.000 personas observen las competencias, incluidos fanáticos de los deportes invernales, niños, socios comerciales y personal de las embajadas extranjeras.
Las sedes han sido aisladas como medida de precaución por el COVID-19, para que los participantes no estén en contacto con el público en general.
Eso no impidió que la gente se reuniera tapada con cobijas y mantas, con la esperanza de ver aunque fuera un poco del estadio Nido de Pájaro desde un kilómetro (media milla) o más de distancia. Muchos retransmitieron la escena en sus teléfonos y saludaron a los atletas que pasaban en los autobuses que los llevaban a la zona cerrada del estadio para la ceremonia.
Estas son algunas reacciones de residentes que acudieron a la gran celebración:
___
SI RUNSHENG
“Quería ver los fuegos artificiales en persona”, comentó, sentado en una bicicleta compartida en una zona donde la policía hizo retroceder a la multitud, oscureciendo aún más su visión. “Vi una raya de humo azul, pero es bueno, está bien. Es una especie de experiencia. No pedía mucho”.
___
LI MOLEI
“Es una rara oportunidad de vivir un año olímpico”, dijo mientras cargaba a su hija de 7 años en los hombros. “Quería que mi hija, como pequeña residente de esta ciudad, pudiera tener una impresión más profunda de los Juegos Olímpicos, así que la traje aquí y el ambiente es muy bueno. Lo pudo sentir en persona".
___
XIA LIN
“Aunque los brotes del virus en Beijing no han terminado, nuestro país puede celebrar un evento tan grande, lo que me tranquilizó”, señaló el estudiante universitario de 23 años de edad. “Siento que somos muy capaces”.
___
XU PENGFEI
“Es el Año Nuevo Chino, así que vine a verlo con niños, lo que añade un ambiente más festivo”, dijo el vendedor de automóviles de 35 años, que trajo a su hija. Comentó que aceptaba la política de no vender boletos. “Después de todo, no es fácil para un país organizar un evento tan grande. El público general debería entenderlo”.
___
YAN QIANHUA
“Espero ser testigo de este inusual momento”, afirmó Yan, que estaba en preparatoria cuando Beijing albergó los Juegos Olímpicos de verano en 2008. Ha trabajado en la capital china durante algunos años. “Creo que soy afortunada de estar aquí. Muchas personas que querían venir probablemente no podría ver la esquina del Nido de Pájaro”.
___
ZHOU YUDONG
“Llegamos aquí dos horas antes y hemos estado esperando por mucho tiempo. Estacioné mi auto fuera del perímetro y caminé hasta aquí”, dijo Zhou. “Estoy emocionado, porque es un acontecimiento único en el siglo que Beijing acoja los Juegos Olímpicos de Invierno”.
Últimas Noticias
Al menos siete muertos y casi 30 heridos por una explosión accidental en una comisaría en India
Una detonación no intencionada en una sede policial de Srinagar dejó varias víctimas mortales y decenas de heridos, la mayoría uniformados, mientras manipulaban materiales confiscados, reportaron autoridades al advertir que el número de fallecidos podría aumentar

EEUU declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
Con el desafío de sumar diez trofeos y terminar al frente del circuito, el joven español fija su ambición en títulos de máximo prestigio y reconoce que la emoción de volver a ganar impulsa su esfuerzo constante

Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile

Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"
El mandatario venezolano exhorta a la población estadounidense a frenar las acciones militares en el Caribe mientras aumentan las tensiones por la reciente operación lanzada por Washington, advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto regional y nuevas víctimas
