La suspensión por un año de Issa Hayatou, antiguo presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), sancionado por un contrato sospechoso con Lagardère Sports, fue anulada por el Tribunal Arbitral del Deporte, según anunció el propio TAS.
El TAS consideró que no existen "pruebas suficientes para establecer una violación" del código de ética de la FIFA, validando el recurso del dirigente camerunés de 75 años, indicó la instancia en un comunicado publicado el viernes.
En junio, Issa Hayatou fue suspendido por la cámara de juicio de la Comisión de Ética de la FIFA por una duración de un año de toda actividad ligada con el fútbol.
Fue declarado culpable de haber violado su deber de lealtad a la CAF, que dirigió entre 1988 y 2017, por la firma de un contrato con Lagardère Sports en septiembre de 2016.
Dicho contrato garantizaba a la empresa francesa la gestión de los derechos de televisión y marketing de las competiciones organizadas por la CAF hasta 2028.
ama-cfe/mdm/iga
Últimas Noticias
Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos

Los hutíes de Yemen condenan a muerte 17 supuestos espías
