
La jugadora neerlandesa Lesley Kerkhove, número 142 de la WTA y cabeza de serie número 3, cumplió las previsiones al vencer en los dieciseisavos de final del torneo de Manacor por 7(7)-6(5) y 6-3 en una hora y cuarenta y seis minutos a Ashley Lahey, tenista estadounidense. Con este resultado, la tenista neerlandesa consigue clasificarse para los octavos de final del torneo de Manacor.
La estadounidense consiguió quebrar 3 veces el saque a su adversaria, mientras que Kerkhove, por su parte, lo logró en 4 ocasiones. Además, la jugadora neerlandesa tuvo un 73% de efectividad en el primer servicio, cometió 4 dobles faltas y consiguió el 60% de los puntos al saque, mientras que su rival logró un 66% de efectividad, cometió 4 dobles faltas y ganó el 54% de los puntos al saque.
En los octavos de final, Kerkhove se medirá contra la tenista macedonia Lina Gjorcheska, número 268.
En el torneo de Manacor (ITF Spain 03A) se enfrentan un total de 87 jugadoras. Asimismo, se lleva a cabo desde el 30 de enero al 6 de febrero sobre pista dura exterior.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
