
El lituano Vilius Gaubas venció en los dieciseisavos de final del torneo de Villena en dos horas y veintiun minutos por 3-6, 6-2 y 6-4 a Christoffer Solberg, tenista sueco. Tras este resultado, el tenista lituano logra clasificarse para los octavos de final del torneo de Villena.
Las estadísticas del partido indican que Gaubas logró romper el saque a su contrincante 5 veces, tuvo un 47% de efectividad en el primer servicio, cometió 3 dobles faltas y consiguió el 62% de los puntos al saque. Por lo que respecta al jugador sueco, consiguió quebrar el saque a su adversario 3 veces, obtuvo un 48% de efectividad, cometió 11 dobles faltas y consiguió ganar el 58% de los puntos al saque.
El torneo ITF Spain F1 tiene lugar sobre pista dura al aire libre y durante el transcurso del mismo se ven las caras un total de 82 jugadores. Además, se celebra del 30 de enero al 6 de febrero en Villena.
Últimas Noticias
Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia
