
La tenista japonesa Yuriko Lily Miyazaki, número 227 de la WTA y cabeza de serie número 4, venció por 7-5 y 6-4 en una hora y cuarenta minutos a Ane Mintegi Del Olmo, tenista española, número 384 de la WTA, en los octavos de final del torneo de Monastir. Con este resultado, podremos seguir viendo a la ganadora del partido en los cuartos de final del torneo de Monastir.
Los datos recogidos acerca del partido muestran que Miyazaki consiguió romper 5 veces el saque a su adversaria, consiguió un 53% en el primer servicio, cometió 4 dobles faltas y se hizo con el 62% de los puntos al saque. En cuanto a Mintegi Del Olmo, logró quebrar el saque a su oponente 3 veces, tuvo un 57% de primer servicio, cometió 3 dobles faltas y logró ganar el 52% de los puntos al saque.
En los cuartos de final Miyazaki jugará contra la surcoreana Na-Lae Han, número 264 y cabeza de serie número 6.
El torneo ITF Tunisia 04A tiene lugar sobre pista dura al aire libre y en él se presentan un total de 62 jugadoras. Asimismo, su celebración se produce entre el 23 y el 30 de enero en Monastir.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
