
Las jugadoras españolas Leyre Romero Gormaz y Jessica Bouzas Maneiro vencieron por 6-4 y 6-4 en una hora y dieciocho minutos a la jugadora estadounidense Ashley Lahey y a la tenista surcoreana Sohyun Park en los octavos de final del torneo de Manacor. Con este resultado, podremos seguir viendo a la pareja vencedora en los cuartos de final del torneo de Manacor.
En el transcurso del partido Romero Gormaz y Bouzas Maneiro, las vencedoras, lograron quebrar 5 veces el saque a sus adversarias, lograron un 78% en el primer servicio, cometieron 3 dobles faltas y se hicieron con el 59% de los puntos al saque. Por lo que respecta a la pareja derrotada, lograron quebrar 3 veces el saque a sus rivales, obtuvieron un 70% de efectividad, cometieron una doble falta y consiguieron ganar el 55% de los puntos al saque.
Ahora solo queda esperar a los cuartos de final de la competición, que tendrá lugar mañana jueves a partir de las 13:30 hora española que concluirán con el enfrentamiento entre Romero Gormaz y Bouzas Maneiro contra las jugadoras españolas Olga Parres Azcoitia e Ioana Loredana Rosca que tendrá lugar mañana jueves a partir de las 13:30 hora española.
Este torneo tiene lugar en Manacor entre los días 25 y 29 de enero sobre pista dura al aire libre. En el campeonato participan un total de 16 parejas.
Últimas Noticias
Acusan a segundo sospechoso por asesinato de periodista mexicano que cubría el Super Bowl
Sánchez dice que investigan con prudencia el apagón: "Queremos llegar hasta el final"
El presidente Pedro Sánchez reafirma el compromiso del Gobierno para investigar el apagón con transparencia y rigor, priorizando el interés general y la transición energética en la 40 Reunió Cercle d'Economia

Pakistán denuncia la muerte de un niño y dos personas heridas en el ataque de la India
Bolsa de Santiago cierra con trigésimo máximo histórico de 2025 y alza del 0,6 %
Más del 60% de los ciberataques de día cero a empresas en 2024 iban dirigidos a tecnologías de seguridad y redes
El informe 'Hello 0-Days, My Old Friend' revela un descenso en vulnerabilidades de día cero, enfatizando el enfoque en la seguridad de productos empresariales y el ciberespionaje como principal amenaza
