
La india Prarthana G Thombare, número 394 de la WTA y la jugadora húngara Adrienn Nagy, número 348 de la WTA cumplieron las previsiones al ganar en los octavos de final del torneo de El Cairo por 6-3 y 6-2 en una hora y diecisiete minutos a la tenista india Ashmitha Easwaramurthi y a la tenista egipcia Yasmin Ezzat. Tras este resultado, las ganadoras estarán en los cuartos de final del torneo de El Cairo.
Durante el partido, las ganadoras consiguieron quebrar el saque a sus adversarias 4 veces, tuvieron un 73% de efectividad en el primer servicio, cometieron una doble falta y lograron ganar el 69% de los puntos al saque. Por lo que respecta a Easwaramurthi y Ezzat, consiguieron quebrar el saque en una ocasión, su efectividad fue de un 65%, cometieron 2 dobles faltas y lograron el 44% de los puntos al saque.
Durante los cuartos de final tendremos el enfrentamiento de Thombare y Nagy contra las eslovenas Dalila Jakupovic y Anita Husaric.
El torneo tiene lugar en El Cairo del 25 al 29 de enero sobre tierra batida al aire libre. En esta competición participan un total de 16 parejas.
Últimas Noticias
Ascienden a 26 los muertos por el ataque ruso del miércoles en Ternópil, mientras siguen las labores de rescate
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania reportó que el número de víctimas fatales se eleva a 26, entre ellas tres menores, tras la ofensiva rusa de gran magnitud ocurrida el miércoles en varias regiones occidentales del país

Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La declaración presidencial sobre su papel como jefe de las fuerzas armadas reaviva el debate nacional en Colombia sobre los graves efectos del conflicto, luego de confirmarse la muerte de quince menores en operativos contra grupos ilegales vinculados a reclutamiento forzado

Al menos dos muertos por un ataque con drones ucranianos sobre la región rusa de Samara

La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
