SHOTLIST USO EXCLUSIVO PARA CLIENTES AFP (NO RESALE) WASHINGTON, DISTRICT OF COLUMBIA, ESTADOS UNIDOS24 DE ENERO DE 2022FUENTE: US DEPARTMENT OF STATE 1. Plano medio Ned Price durante la sesión informativa2. Plano medio Ned Price durante la sesión informativa TEHERÁN, IRÁN24 DE ENERO DE 2022FUENTE: IRAN PRESSRESTRICCIONES: NO Access Israel Media/Persian Language TV Stations Outside Iran/Strictly No Access BBC Persian/VOA Persian/Manoto-1 TV/Iran International / Radio FardaNO RADIO FARDA 3. Plano general personas que asisten a la conferencia de prensa celebrada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian4. Plano general personas que asisten a la conferencia de prensa celebrada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian 5. SOUNDBITE 1 - Hossein Amir-Abdollahian, ministro de Exteriores de Irán (hombre, persa, 29 seg.): "Irán no está hablando actualmente con EE. UU. directamente pero, si durante el proceso de negociación llegamos a un punto en el que llegar a un buen acuerdo con garantías sólidas requiere un nivel de conversaciones con EE. UU., lo tomaremos en cuenta en nuestra agenda de trabajo" 6. Plano medio Funcionarios iraníes que asisten a la conferencia de prensa. VIENA, AUSTRIA27 DE DICIEMBRE DE 2021FUENTE: EU DELEGATION IN VIENNA 7. Plano general los delegados se sientan alrededor de la mesa para discutir cómo salvar el acuerdo nuclear con Irán8. Paneo de izquierda a derecha los delegados se sientan alrededor de la mesa para discutir cómo salvar el acuerdo nuclear con Irán TEHERÁN, IRÁN24 DE ENERO DE 2022FUENTE: AFPTVRESTRICCIONES: NO Access Israel Media/Persian Language TV Stations Outside Iran/Strictly No Access BBC Persian/VOA Persian/Manoto-1 TV/Iran International 9. SOUNDBITE 2 - Saeed Khatibzadeh, portavoz del ministerio de Exteriores de Irán (hombre, persa, 14 seg.): "Son dos caminos diferentes, pero si la parte estadounidense tiene determinación, existe la posibilidad de que lleguemos a un acuerdo fiable y duradero en ambos en el menor tiempo" VIENA, AUSTRIA27 DE DICIEMBRE DE 2021FUENTE: EU DELEGATION IN VIENNA 10. Paneo de derecha a izquierda de delgados durante las negociaciones sobre el acuerdo nuclear de Irán 11. Plano general los delegados se sientan alrededor de la mesa para discutir cómo salvar el acuerdo nuclear con Irán ///-----------------------------------------------------------2 DEPECHES DE CONTEXTE: EEUU dispuesto a una negociación directa "urgente" con IránWashington, 24 Ene 2022 (AFP) - Estados Unidos dijo el lunes que está dispuesto a mantener negociaciones directas "urgentes" con Irán para salvar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní. "Estamos preparados para reunirnos directamente", dijo un portavoz del Departamento de Estado en respuesta a Teherán, que mencionó por primera vez la posibilidad de tratar con Washington."Mantuvimos durante mucho tiempo la posición de que sería más productivo comprometernos directamente con Irán, tanto en las negociaciones del JCPOA como en otros temas", dijo el portavoz, refiriéndose al acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y las grandes potencias, por sus siglas en inglés.El portavoz dijo que reunirse directamente permitiría una "comunicación más eficiente", necesaria para llegar a un entendimiento sobre lo que se necesita para resucitar el acuerdo de 2015. "Debido al ritmo de los avances nucleares de Irán, casi no tenemos tiempo para llegar a un arreglo sobre el retorno mutuo a la implementación total del JCPOA", aseguró. Este lunes Irán sostuvo que considerará una conversación directa con Estados Unidos durante las negociaciones en curso en Viena con el objetivo de restablecer el acuerdo."Actualmente Irán no está hablando directamente con Estados Unidos", declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en televisión."Pero, si durante el proceso de negociación llegamos a un punto en el que, para alcanzar un buen acuerdo con garantías sólidas, es necesario mantener conversaciones con Estados Unidos, no lo dejaremos fuera de nuestra agenda de trabajo", añadió.fff/pmb/erl/gm ------------------------------------------------------------- Irán contemplará negociar directamente con EEUU si es necesario para alcanzar acuerdo nuclearTeherán, 24 Ene 2022 (AFP) - Irán considerará hablar directamente con Estados Unidos durante las actuales negociaciones sobre su programa nuclear, que se están llevando a cabo en Viena, si fuera necesario para llegar a un "buen acuerdo", indicó el ministro de Exteriores este lunes."Actualmente, Irán no está hablando directamente con Estados Unidos", declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en televisión."Pero, si durante el proceso de negociación llegamos a un punto en el que, para alcanzar un buen acuerdo con garantías sólidas, es necesario mantener conversaciones con Estados Unidos, no lo dejaremos fuera de nuestra agenda de trabajo", añadió.El acuerdo de 2015, alcanzado por Irán, Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania, ofrecía la posibilidad de levantar las sanciones impuestas contra Teherán a cambio de que la República Islámica limitara su programa nuclear.Pero en 2018, Estados Unidos decidió retirarse del pacto unilateralmente y reimponer sanciones, por lo que Teherán decidió dejar de cumplir con sus obligaciones. El año pasado, se reanudaron las negociaciones para intentar revitalizar el acuerdo, y Estados Unidos ha participado en ellas de forma indirecta.Según el ministro iraní, las "negociaciones indirectas" entre Irán y Estados Unidos" se están realizando "a través [del diplomático de la Unión Europea Enrique] Mora y uno o dos países presentes en las conversaciones de Viena". "En tanto, la parte estadounidense está enviando mensajes por diferentes vías de que busca tener conversaciones directas con Irán", agregó durante una rueda de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Teherán.Las negociaciones, con las que se pretende reincorporar a Washington al acuerdo y garantizar que Irán vuelve a cumplir con sus compromisos, empezaron en abril y se reanudaron el pasado noviembre, después de que fueran suspendidas en junio, cuando se produjo la elección del presidente iraní Ebrahim Raisi, de talante ultraconservador.kam/sk/rm/jvb/mb
Últimas Noticias
Piden hasta 1.273 años de cárcel para 15 pandilleras por muerte de 46 reclusas en Honduras
El Ministerio Público de Honduras requiere largas penas de cárcel para 15 pandilleras involucradas en la planeación de una masacre que dejó 46 muertas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social
Los capitanes sólo podrán reclamar a los árbitros en torneos de la Conmebol
En los torneos de la Conmebol, los capitanes son los únicos autorizados para realizar reclamos ante los árbitros, fomentando el respeto y la deportividad en el juego
Detenido en Bruselas un adolescente vinculado a la extrema derecha que pretendía atentar contra una mezquita
Las fuerzas de seguridad de Bélgica arrestan a un adolescente de 14 años por planes de ataque a una mezquita; confirman un vínculo con la extrema derecha y hallan armas en su hogar

El Senado de EE.UU. confirma a John Ratcliffe como nuevo director de la CIA
John Ratcliffe, excongresista de Texas, asume como director de la CIA, enfatizando la necesidad de ser apolítico y advirtiendo sobre un entorno de seguridad nacional "más desafiante" en la historia de EE.UU.
Crónica del Real Madrid - Real Sociedad, 3-2
El Real Madrid se clasifica para la final de la Supercopa de España Femenina tras vencer 3-2 a la Real Sociedad en un intenso partido disputado en Leganés, destacando los goles de Weir, Angeldahl y Caicedo
