
El jugador italiano Andrea Guerrieri venció en los dieciseisavos de final del torneo de Monastir por 6-1 y 7(8)-6(6) en dos horas y diez minutos al italiano Alessandro Ingarao. Tras este resultado, el jugador italiano consigue clasificarse para los octavos de final del torneo de Monastir.
Las estadísticas acerca del partido muestran que Guerrieri logró quebrar el saque 8 veces a su oponente, tuvo un 70% de efectividad en el primer servicio, cometió 4 dobles faltas y logró ganar el 48% de los puntos al saque. En cuanto al tenista italiano, logró romper el saque a su contrincante 5 veces.
En los octavos de final, Guerrieri jugará contra el tenista serbio Hamad Medjedovic y cabeza de serie número 8.
En el torneo de Monastir (ITF Tunisia F8) participan un total de 54 tenistas. Asimismo, se lleva a cabo entre los días 23 y 30 de enero sobre pista dura al aire libre.
Últimas Noticias
La oficina principal de Correos acoge una muestra sobre la promoción de la Exposición Iberoamericana de 1929
La exposición presenta una colección única de material promocional de la Exposición Iberoamericana de 1929, destacando viñetas, sellos, postales y carteles de ilustradores de la época

El ministro de Exteriores checo llama "cobarde" a Putin por no reunirse con Zelenski en Estambul
El ministro checo Jan Lipavsky critica la posición de Vladimir Putin por delegar las negociaciones de paz en Estambul, mientras Zelenski aboga por un alto el fuego temporal en el conflicto

El Ibex vuelve a su senda alcista (+0,1%) en la media sesión y apunta a nuevos máximos desde 2008
El Ibex 35 se aproxima a máximos de 2008 tras un ligero incremento, mientras el PIB del Reino Unido crece un 0,7% y Europa enfrenta tensiones geopolíticas en el conflicto Ucrania-Rusia

Los reyes de España viajan a Roma para la misa de comienzo del pontificado de León XIV
OpenAI publicará los resultados de la seguridad de sus modelos en un nuevo centro de evaluaciones
OpenAI implementa un nuevo centro de evaluaciones de seguridad que examina el rendimiento de sus modelos en áreas críticas como contenido dañino, errores fácticos y jerarquía de instrucciones
