
El jugador ruso Nikolay Vylegzhanin cumplió las previsiones al ganar en la ronda previa de calificación del torneo de Monastir en dos horas y nueve minutos por 6-4 y 6-4 a Hong Kit Wong, tenista de Hong Kong. Con esta victoria, el ruso consigue sumar nuevos puntos a su ranking para participar en el torneo de Monastir.
El tenista de Hong Kong consiguió quebrar 4 veces el saque a su adversario, mientras que Vylegzhanin, por su parte, lo logró 6 veces. Además, en el primer servicio el jugador ruso tuvo un 65% de efectividad, 4 dobles faltas y consiguió el 57% de los puntos al saque, mientras que su rival obtuvo un 62% de efectividad, hizo una doble falta y logró ganar el 47% de los puntos al saque.
El torneo de Monastir (ITF Tunisia F4) incluye una fase de calificación donde se enfrentan los tenistas con menos ránking para obtener la máxima puntuación posible para entrar en el torneo oficial con el resto de rivales. Durante esta fase en concreto, participan 39 jugadores. Además, se lleva a cabo desde el 23 al 30 de enero sobre pista dura exterior.
Últimas Noticias
Olimpia y Real España visitan a Victoria y Motagua en arranque de semifinales en Honduras
El Victoria, dirigido por David Patiño, enfrenta al Olimpia de Eduardo Espinel, mientras que el Motagua de Diego Vázquez se mide ante el Real España de Jeaustin Campos en las semifinales del torneo Clausura en Honduras
Cuerpo asegura que el escudo antiaranceles de 14.100 millones se mantendrá aunque haya acuerdo con EEUU
El Gobierno aplica un plan de 14.100 millones de euros para proteger la economía española frente a aranceles, garantizando su continuidad independientemente de un posible acuerdo con Estados Unidos

El Gobierno de Trump mete a Cuba en la lista de países que no cooperan contra terrorismo
El Departamento de Estado de EE. UU. prohíbe la exportación de artículos de defensa a Cuba tras su inclusión en la lista de países que no colaboran en la lucha antiterrorista
HRW celebra el fin de sanciones de EEUU a Siria y cree que fortalecerá los derechos sirios
El fondo soberano de Noruega congelará las contrataciones gracias a la IA
El uso de inteligencia artificial permite al fondo soberano de Noruega mejorar su eficiencia operativa, con un ahorro en costes y sin planes de aumentar su plantilla futura
