DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Fuerzas estadounidenses anunciaron el domingo que confiscaron un bote en el Golfo de Omán que llevaba fertilizante para hacer explosivos y que el año pasado fue detenido cuando llevaba armas a Yemen. La marina británica indicó que en esas mismas aguas confiscó 1.041 kilogramos (2.295 libras) de drogas.
Las medidas son las más recientes en el Golfo Pérsico en momentos en que autoridades norteamericanas y británicas intensifican el decomiso de contrabando, mientras arde el conflicto en Yemen y sigue el tráfico de drogas en la región.
La Quinta Flota Estadounidense, que tiene su base en el Medio Oriente, indicó que su buque USS Cole y lanchas patrulleras interceptaron y revisaron el bote que iba de Irán hacia Yemen el martes pasado, en una ruta frecuentemente usada por contrabandistas. Los agentes hallaron 40 toneladas de fertilizante de úrea, material utilizado para la fabricación de artefactos explosivos.
Las autoridades dijeron que esa misma embarcación fue detenida el año pasado cerca de la costa de Somalia con miles de lanzagranadas y fusiles de asalto, entre otros armamentos.
Expertos de la ONU sospechan que las armas venían de Irán para apoyar a los rebeldes hutis yemeníes. La Marina de Estados Unidos entregó el buque, junto con su tripulación y su carga, a la guardia costera de Yemen.
En Yemen circulan muchas armas pequeñas que han sido introducidas al país por medio del contrabando. Desde el 2015, los rebeldes hutis respaldados por Irán han estado batallando contra una coalición internacional encabezada por Arabia Saudí.
Irán dice apoyar políticamente a los rebeldes pero niega que les esté dando armas, pese a la evidencia.
Las armas contrabandeadas han ayudado a los hutis a cobrar ventaja en su guerra de siete años contra la coalición prosaudí La violencia ha escalado drásticamente los últimos días, en medio de las estancadas gestiones internacionales para poner fin al conflicto.
Últimas Noticias
El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El Supremo Tribunal Federal ratificó el fallo que implica cárcel para el exjefe de la inteligencia brasileña Alexandre Ramagem, cuyo mandato fue revocado por la Cámara de Diputados mientras permanece en Estados Unidos y persisten nuevas acciones legales y políticas

La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional

Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades francesas profundizan una causa por infiltración a favor de Moscú tras el hallazgo de propaganda en el Arco del Triunfo, atribuyendo a los acusados vínculos con una supuesta organización humanitaria que habría facilitado acceso a información estratégica

Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional tiroteada en la víspera cerca de la Casa Blanca

"Los terroristas son Putin y sus secuaces", dice la fundación creada por Navalni tras ser designada "terrorista"
