
Los jugadores rusos Timur Kiyamov y Marat Sharipov cumplieron las previsiones al ganar por 6-3 y 7(7)-6(2) en una hora y veintidós minutos a los bielorrusos Alexander Zgirovsky y Erik Arutiunian en las semifinales del torneo de Kazán. Tras este resultado, la pareja logra clasificarse para la final del torneo de Kazán.
En el transcurso del partido Kiyamov y Sharipov, los vencedores, consiguieron quebrar el saque a sus contrincantes 3 veces, mientras que la pareja perdedora lo logró en 2 ocasiones. Además, en el primer servicio Kiyamov y Sharipov tuvieron un 71% de efectividad y lograron el 68% de los puntos al saque, mientras que sus oponentes obtuvieron un 59% de efectividad y consiguieron ganar el 52% de los puntos al saque. Para concluir, en relación a las faltas, los ganadores cometieron una doble falta y los jugadores de la pareja derrotada hicieron 6 dobles faltas.
Durante la final, Kiyamov y Sharipov se medirán con los jugadores rusos Mikhail Fufygin y Maxim Ratniuk.
En el torneo de Kazán (ITF Russia F1) se enfrentan 16 parejas. Además, se lleva a cabo entre los días 18 y 22 de enero sobre pista dura interior.
Últimas Noticias
Diana Navarro da el pistoletazo de salida a la Navidad inclusiva de intu Xanadú
El espacio madrileño se ha transformado para las fiestas con actividades accesibles y una agenda musical pensada para todos, incluyendo lenguaje de signos en el encuentro con Papá Noel, gracias al impulso de organizaciones dedicadas a la inclusión

Reservas internacionales de Ecuador alcanzan los 8.168 millones hasta noviembre, la cifra más alta desde 1999

Robert Lewandowski: "Lo más importante es que hemos vuelto al Camp Nou"
El atacante polaco expresó su entusiasmo tras anotar en el regreso triunfal del FC Barcelona al renovado estadio, destacando la emoción del reencuentro, la buena actuación colectiva y la importancia de este escenario tras casi mil días de ausencia

El 70 por ciento de los estadounidenses rechazan una intervención militar en Venezuela

Líderes del sector sanitario se reúnen para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros médicos
