
El tenista alemán Alexander Zverev, número 3 de la ATP y cabeza de serie número 3, cumplió las previsiones al vencer en dos horas y tres minutos por 6-3, 6-4 y 6-4 a Radu Albot, tenista moldavo, número 124 de la ATP, en los dieciseisavos de final del Open de Australia. Tras este resultado, el alemán se hace con la plaza para los octavos de final del Open de Australia.
Asimismo, Zverev tuvo un 78% de primer servicio y cometió 7 dobles faltas, consiguiendo ganar el 72% de los puntos al saque, mientras que su oponente obtuvo un 62% de efectividad, cometió una doble falta y consiguió ganar el 63% de los puntos al saque.
El próximo duelo corresponde a los octavos de final del torneo y en él se enfrentarán Zverev y el jugador canadiense Denis Shapovalov, número 14 y cabeza de serie número 14.
En el torneo de Melbourne (Open de Australia Indiv. Masc.) se enfrentan un total de 235 jugadores. De todos los aspirantes, un total de 128 llegan a la fase final entre los que se clasifican directamente, los que superan las fases previas del torneo y los jugadores invitados. Además, se lleva a cabo desde el 9 al 30 de enero sobre pista dura al aire libre.
Últimas Noticias
El ministro de Exteriores sirio celebra que Damasco retome sus capacidades diplomáticas en EEUU
La suspensión provisional de sanciones por parte de Washington facilita el restablecimiento de relaciones y operaciones consulares sirias tras años de restricciones, mientras se mantiene la exclusión de transacciones con gobiernos aliados como Rusia e Irán

Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: "No puede determinar" cómo se defiende EEUU

EEUU ofrece 4 millones de euros por los autores del ataque contra un helicóptero con 13 muertos en Colombia

La Cámara de Represetantes de Estados Unidos aprueba el paquete de financiación que reabrirá el Gobierno federal

Trasladado a nueva cárcel el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
El gobierno dispuso el cambio de centro penitenciario para Jorge Glas, cuya defensa denunció vulneración de derechos fundamentales y desacato a la CIDH, mientras el presidente Noboa justifica la medida para reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado
