
Danka Kovinic, montenegrina, número 98 de la WTA, sorprendió al vencer en los treintaidosavos de final del Open de Australia por 6-4, 4-6 y 6-3 en dos horas y cuarenta y tres minutos a la británica Emma Raducanu, número 18 de la WTA y cabeza de serie número 17. Con este resultado, veremos a la vencedora del partido en los dieciseisavos de final del Open de Australia.
Durante el juego, la jugadora montenegrina consiguió romper 7 veces el saque a su oponente, tuvo un 57% de efectividad en el primer servicio, cometió 2 dobles faltas y logró ganar el 53% de los puntos al saque. En cuanto a Raducanu, logró romper el saque 6 veces a su rival, su efectividad fue de un 76%, cometió 4 dobles faltas y logró el 47% de los puntos al saque.
Ahora solo queda esperar a los dieciseisavos de final de la competición, que concluirán con el enfrentamiento entre Kovinic y la vencedora del partido entre la tenista rumana Simona Halep y la brasileña Beatriz Haddad Maia.
La celebración del torneo de Melbourne (Open de Australia Indiv. Fem.) tiene lugar del 9 al 30 de enero sobre pista dura exterior. En esta competición participan un total de 238 jugadoras. La fase final la componen un total de 128 jugadoras entre las clasificadas directamente, las que han ganado la fase previa de calificación y las que vienen invitadas.
Últimas Noticias
Entra en erupción un volcán en Etiopía que llevaba más de 10.000 años de inactividad

La UE apoyará el acuerdo final de la COP30 a pesar de no considerarlo "el mejor posible"
Tras intensas negociaciones y en medio de tensiones sobre los combustibles fósiles, representantes europeos decidieron respaldar el documento acordado en la cumbre climática, priorizando la unidad internacional aunque el contenido quede por debajo de sus expectativas ambientales iniciales

Líderes UE valoran el impulso para la paz pero avisan que decidirán sobre sanciones y activos congelados

OnePlus presentará los nuevos OnePlus 15R, OnePlus Pad Go 2 y OnePlus Watch Lite el 17 de diciembre

El Gobierno ha convocado más de medio millón de plazas en la Administración General del Estado desde 2021
