Argelia, defensora del título, quedó eliminada en la fase de grupos de la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol en Camerún, tras perder 3-1 ante Costa de Marfil en la tercera y última jornada de la llave E, este jueves en Duala.
Los argelinos estaban contra las cuerdas, ya que necesitaban obligatoriamente la victoria para seguir adelante en el torneo, tras haber empatado en la primera jornada ante Sierra Leona (0-0) y la derrota sufrida en la segunda jornada contra Guinea Ecuatorial (1-0).
Argelia terminó por lo tanto con apenas un punto en su grupo, como colista.
Costa de Marfil, con 7 puntos, finalizó líder del grupo E y tendrá como rival en octavos al Egipto de Mohamed Salah, clasificado el jueves como segundo del grupo D.
Los tantos de los marfileños en la victoria de este jueves llevaron la firma de Franck Kessié (minuto 22), Ibrahim Sangaré (39) y Nicolas Pépé (54).
Los argelinos acortaron en el 74 por medio de Sofiane Bendebka, pero sin poder reengancharse al partido.
Para Argelia se repite la experiencia de 1992, cuando fueron eliminados en la primera etapa de la CAN disputada en Senegal, dos años después de haber sido los campeones de la cita continental. También entonces Costa de Marfil (3-0) les derrotó en su grupo.
Argelia llegó a la CAN de Camerún como una de las grandes favoritas por una larga racha de partidos invicta, que dejó en 35, hasta que perdió dos encuentros en este torneo.
Tras esta enorme decepción, Argelia intentará resarcirse en marzo en los playoffs de acceso a la fase final del Mundial de Catar-2022. El sorteo de los mismos tiene lugar el domingo en Duala.
eba/hpa/dr
Últimas Noticias
La Academia de Ciencias pone en valor el uso de la IA para prevenir el cáncer o el desarrollo de la computación cuántica

El número 2 de Urtasun: "Si el cine español está atravesando este momento tan bueno es por los incentivos fiscales"

Indra se alía con S2Grupo para desarrollar capacidades de combate en el ciberespacio y de ciberdefensa

Representantes de la provincia china de Jiangxi visitan Doñana para conocer la estrategia integral del Gobierno

La formación académica, aliada estratégica para el futuro profesional de los deportistas olímpicos
