
El jugador francés Gleb Sakharov y el tenista serbio Boris Butulija cumplieron las previsiones al ganar por 6-2 y 6-2 en una hora y veinte minutos a los jugadores neerlandeses Joris Hoogland y Sam Bakker en los octavos de final del torneo de Monastir. Con este resultado, los tenistas logran clasificarse para los cuartos de final del torneo de Monastir.
Además, en el primer servicio Sakharov y Butulija tuvieron un 71% de efectividad, 2 dobles faltas y consiguieron el 78% de los puntos al saque, mientras que la efectividad de sus rivales fue de un 59%, cometieron una doble falta y lograron el 53% de los puntos al saque.
Sakharov y Butulija se medirán en los cuartos de final del torneo con los alemanes Tim Sandkaulen y Constantin Frantzen.
En el torneo de Monastir (ITF Tunisia F3) se enfrentan 14 parejas. Asimismo, se celebra del 18 al 22 de enero sobre pista dura exterior.
Últimas Noticias
Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la "Junta de Paz" en Gaza
El mandatario estadounidense agradeció el respaldo de Naciones Unidas a su propuesta para la Franja de Gaza, anunciando que revelará próximamente los miembros del nuevo órgano internacional y destacando el objetivo de impulsar un compromiso global dirigido a una solución definitiva

Guterres condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles

Adolescentes que juegan videojuegos con elementos similares a las apuestas tienen más probabilidad de empezar a apostar

Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la nueva resolución del Consejo de Seguridad
El grupo acusa al organismo internacional de perder imparcialidad, advierte sobre consecuencias del despliegue de tropas extranjeras y exige desvincular la asistencia del proceso político, mientras insiste en el derecho a defender el territorio ante la ocupación

Ben Gvir y Smotrich participarán en el diseño de la comisión de investigación del 7 de Octubre
La creación de la comisión para analizar el asalto del 7 de octubre genera polémica en Israel, ya que estará encabezada por Yariv Levin e incluirá representantes ultranacionalistas, lo que desata críticas por su falta de autonomía respecto al Ejecutivo
