SAN DIEGO (AP) — Un mexicano de 38 años falleció bajo custodia de autoridades federales de Estados Unidos en San Diego el miércoles tras ser detenido acusado de haber cruzado la frontera ilegalmente. Las autoridades dijeron que investigan su muerte.
El hombre, cuyo nombre no se ha dado a conocer, presuntamente tuvo una emergencia médica en el área de carga del Puerto de Ingreso de Otay Mesa luego de que un agente de la Patrulla Fronteriza lo detuvo, según el Departamento de Policía de San Diego.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) explicó en un comunicado el viernes en la noche que el fallecido formaba parte de un grupo de nueve personas que presuntamente cruzaron la frontera de forma ilegal alrededor de las 13:45 del miércoles al oeste del puerto de entrada. Un operador de una cámara remota detectó al grupo y avisó por radio a los agentes.
El agente fronterizo, cuyo nombre tampoco fue revelado, detuvo al hombre “sin incidentes ni uso de la fuerza” después de que trepó las cercas al oeste del puerto de ingreso, indicó el departamento policial en un boletín de prensa. El agente trabaja para la CBP desde hace 18 años.
Según la policía, el hombre sufrió una “emergencia médica" no especificada en el área de carga del puerto. La CBP, por su parte, apuntó que el fallecido “enfermó y no reaccionaba”. Las autoridades trataron de reanimarlo utilizando un desfibrilador y la reanimación cardiopulmonar antes de que fuese declarado muerto alrededor de las 15:30.
“En este momento no se ha determinado qué fue lo que provocó que el individuo masculino tuviera una emergencia médica”, dijo la policía.
El departamento de policía está investigando la causa del fallecimiento, como marca el protocolo en este tipo de incidentes, y la fiscalía federal examinará el caso.
Últimas Noticias
Zelenski avisa a los líderes de que la incursión de drones rusos puede repetirse en "cualquier parte" de Europa

Red Tajo pide firmeza a Junta para exigir caudales mínimos a un Gobierno que relega a C-LM a "tercera categoría"

Los inversores internacionales controlan el 48,7% de la Bolsa y el peso de las familias cae a mínimos de 1993

Obispos españoles sostienen que el "síndrome post aborto" existe y que así lo confirman las iniciativas de la Iglesia
