
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manifestó este jueves 13 de enero su deseo de “mexicanizar” a Citibanamex mediante su compra por inversionistas del país, una empresa ubicada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, ya levantó la mano para adquirir los activos del banco propiedad del gigante estadounidense Citigroup.
Se trata de la firma desarrolladora de tecnología Isatek, quien a través de un comunicado ofreció por el que hasta hoy es el tercer banco más importante del país la cantidad de 16 mil millones de dólares, los cuales se pagarían en su criptomoneda “Amero”.
De acuerdo con Alfonso Jiménez Pérez, director ejecutivo de Isatek, su intención con la hipotética transacción es crear la primera entidad bancaria híbrida en México.

Incluso, el empresario recordó que ahora el Banco de México (Banxico) va a crear su propia criptomoneda: “A nivel mundial las bancas híbridas se están formando y los bancos tradicionales ahora están metidos en criptomonedas”.
Jiménez Pérez señaló que en los círculos financieros hay versiones de ofertas por “Banamex” entre 13 mil y 14 mil millones de dólares, por lo que están atentos para conocer “a cuánto ascendería el monto para la compra, en criptomonedas, de la institución financiera”, cuyos activos en venta incluyen las sucursales, los cajeros, los edificios en el Centro Histórico, y por supuesto, las cuentas de clientes: ya sea de nómina, de tarjetas de crédito o de hipotecas, de auto y PyMES, así como el negocio de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y seguros.
Cabe mencionar que no es la primera vez que Isatek da de qué hablar, ya que en enero de 2020 ofreció 138 millones de dólares al Gobierno mexicano para adquirir el avión presidencial, el Boeing 789-9 “José María Morelos y Pavón”.
En aquel entonces, el líder de Isatek explicó que el “Amero” se puede cambiar como cualquier otra criptomoneda a través de las exchanges (casas de cambio) especializadas tanto físicas como virtuales. Sin embargo, no se supo si la oferta fue aunque sea analizada por el equipo de AMLO y no llegó más allá de la nota en los medios.

Mientras tanto, López Obrador mencionó que entre los posibles compradores mexicanos de Citibanamex están Carlos Slim, dueño de Inbursa; Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca; Carlos Hank González, dueño de Banorte; así como el también regiomontano José Javier Garza Calderón, fundador de la organización Empresarios por la Cuarta Transformación Nacional.
El pasado 11 de enero Citigroup informó que tras dos décadas saldrá de la banca de consumo en México, como lo hizo en varios países de Europa y Asía, como parte de su nueva visión estratégica.
Qué es una criptomoneda
Es una divisa virtual que se crea y almacena electrónicamente, la cual no está regulada por ningún gobierno ni cuenta con respaldo físico, pero que está basada en criptografía para dar seguridad a las transacciones. Es decir, las personas pueden enviarte criptomonedas (en este caso “ameros”), a tu billetera digital y tú puedes hacer lo mismo.

La ventaja es que cada transacción queda registrada en un sistema de certificación de pagos llamado “blockchain”, lo que permite investigar la historia de una criptomoneda, con el fin de evitar robos, copias falsas o deshacer transacciones.
Actualmente, existen en el mercado cerca de 1,500 criptomonedas, siendo el bitcoin el estandarte de otras como: Ethereum, Litecoin, Stellar o Eos, por mencionar algunas. La idea básica para su uso, es que sea un medio de pago para transacciones virtuales para adquirir cualquier servicio o producto.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
