NUEVA DELHI (AP) — El gobierno de India permitió de nuevo que la organización benéfica fundada por la Madre Teresa reciba fondos extranjeros, semanas después de impedirlo alegando que la ONG católica no cumplía las condiciones de la legislación local, dijo un legislador el sábado.
Derek O’Brien, legislador del partido Trinamool Congress de la oposición, tuiteó que las Misioneras de la Caridad habían regresaron a la lista de asociaciones autorizadas luego de que se restauró su licencia para recibir contribuciones extranjeras.
En Navidad, el gobierno había rechazado la solicitud del colectivo para renovar la licencia que le permite recibir fondos desde el extranjero, citando “aportaciones adversas”. La decisión fue ampliamente condenada por la oposición y grupos de defensa de los derechos humanos y se produjo tras una serie de ataques a cristianos en algunas zonas del país por parte de grupos nacionalistas hindúes, que suelen acusar a pastores e iglesias de conversiones forzosas.
La ONG, creada por la Madre Teresa en Calcuta en 1950, tiene cientos de centros de acogida que atienden a personas necesitadas. Muchos líderes del partido gobernante, Bharatiya Janata, han acusado a la organización de forzar conversiones, algo que ésta niega.
La Madre Teresa recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en 1979, y el papa Francisco la canonizó en 2017, dos décadas después de su muerte.
India tiene la segunda mayor población católica en Asia después de Filipinas, pero sus cerca de 18 millones de católicos representan una escasa minoría en una nación de mayoría hindú de casi 1.400 millones de habitantes.
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
