Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció el jueves su partida de la región fronteriza entre Polonia y Bielorrusia, debido al bloqueo de las organizaciones que prestan asistencia humanitaria a los migrantes y refugiados.
Polonia prorrogó a inicios de diciembre por tres meses la prohibición de acceso a la región fronteriza con Bielorrusia, impuesta en septiembre al estallar la crisis migratoria causada por la llegada de miles de migrantes.
MSF explicó en un comunicado que hace tres meses envió un equipo de emergencia para ayudar a aliviar la situación de los migrantes y refugiados que buscan ingresar a Polonia, un país de la Unión Europea, desde Bielorusia.
Pero la oenegé decidió retirar a su equipo "tras haber sido repetidamente impedida por las autoridades polacas a acceder a la zona fronteriza boscosa, donde grupos de personas sobreviven bajo temperaturas bajo cero y necesitan desesperadamente asistencia médica y humanitaria".
"Desde octubre, MSF ha solicitado en varias ocasiones el acceso a la zona restringida y a los puestos de guardia de fronteras en Polonia, pero sin éxito", explicó Frauke Ossig, coordinadora de emergencia de MSF para Polonia y Lituania.
"Sabemos que todavía hay personas que cruzan la frontera y se esconden en el bosque, que necesitan apoyo, pero a pesar de que estamos comprometidos a ayudarlas dondequiera se encuentren, no hemos sido capaces de llegar a ellas en Polonia", añadió.
apo/rjm/jg/mab/js
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
