
Animaciones tridimensionales posicionadas al milímetro y proyectadas en cada rincón de la realidad: así es como la compañía rusa WayRay quiere abrir literalmente los ojos de los conductores en el futuro. El proveedor ha desarrollado lo que dice ser la primera pantalla de visualización cabeza-arriba (head-up-display) que combina holografía y realidad aumentada. La primera producción en serie se ha anunciado para 2025. Mientras que hasta ahora solo se podían proyectar números o gráficos sencillos en el campo de visión, la tecnología WayRay reproduce en los cristales del vehículo complejas animaciones que pueden percibirse como tridimensionales incluso sin gafas especiales. Estas se mueven junto con el vehículo, son controladas por la línea visual y posicionadas de forma que se adaptan al entorno. De esta manera, el conductor está mejor informado sobre la guía de la ruta o el funcionamiento de sus sistemas de asistencia. Para los demás ocupantes del vehículo, el sistema entrega contenidos de entretenimiento, como juegos o informaciones de viaje. Según el fabricante, el sistema también puede mostrar publicidad específica según la región por la que se transita. WayRay informa que el sistema cuanta con aún más ventajas sin costar mucho más: en comparación con pantallas de visualización head-up convencionales, solo requiere un diez por ciento del espacio de instalación y, por lo tanto, puede instalarse en todos los vehículos. Además, especifica el fabricante, la pantalla no se limita al parabrisas delante del conductor. Como la tecnología se basa en una película especial en lugar de un proyector, se pueden utilizar todas las ventanillas del vehículo. Para exponer la tecnología, WayRay presentó recientemente el Holograktor, un prototipo desarrollado junto con el estudio de diseño del fabricante sueco de coches deportivos Koenigsegg. El compacto eléctrico está pensado como un taxi robótico que puede ser controlado por un conductor a través de un mando a distancia o bien por el piloto automático. Según el fabricante, detrás de las puertas de ala de gaviota hay tres asientos que ofrecen la mejor vista. Para disfrutar a pleno los hologramas, los asientos del Holograktor equipan joysticks y almohadillas táctiles para jugar y navegar. dpa
Últimas Noticias
(AMP) El Rey Felipe VI visita una fábrica de Gestamp en Pekín en el marco de su viaje de Estado a China
Durante su recorrido por la planta, el monarca español conoció los avances en tecnología aplicada al sector automotriz, destacando el papel de Gestamp como socio estratégico en innovación y movilidad eléctrica dentro del mercado asiático

Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista

El enviado de EEUU a Siria aboga por "redefinir" las relaciones del país con Turquía e Israel
Tom Barrack plantea ante el Congreso de Estados Unidos la urgencia de levantar sanciones sobre Siria, destacando avances diplomáticos clave con Turquía e Israel y subrayando la necesidad de integración regional para lograr estabilidad y desarrollo en la zona

El jardinero lo aclara: por qué deberías comprar ya la flor de Pascua si quieres que te dure más"
El Rey Felipe VI visita una fábrica de Gestamp en Pekín en el marco de su viaje de Estado a China
Durante la estadía oficial, el monarca español recorrió las instalaciones, acompañado por directivos de la compañía, donde exploró innovaciones que fortalecen la industria automotriz, la apuesta por movilidad eléctrica y las alianzas estratégicas internacionales de la empresa
