Hijo del expresidente de Panamá es acusado en EEUU por corrupciónNueva York, 11 Dic 2021 (AFP) - El hijo del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli fue acusado formalmente el sábado por un tribunal de Brooklyn por cargos de conspiración para lavar decenas de millones de dólares de sobornos. El acusado, Ricardo Alberto Martinelli Linares, fue extraditado a Estados Unidos por pedido de Washington luego de ser capturado en Guatemala en 2020. La lectura de cargos se hizo de manera virtual debido a las medidas por la pandemia.Su abogado dijo que Ricardo Alberto firmó un acuerdo y se espera que se declare culpable formalmente durante una audiencia programada para el martes. El juez dictó que el acusado esté detenido al menos hasta después de esa audiencia ante el riesgo de fuga, . El caso estadounidense contra Ricardo Alberto y su hermano Luis Enrique está vinculado a la investigación extendida sobre la constructora brasileña Odebrecht. Los fiscales dicen que los hermanos permitieron que se depositaran millones de dólares en cuentas bancarias a nombre de empresas fantasma. Luis Enrique fue extraditado a Estados Unidos el mes pasado. En la corte del Distrito Este de Nueva York se declaró culpable de conspirar con su hermano para lavar más de 28 millones de dólares procedentes de sobornos pagados por Odebrecht "en beneficio de su pariente cercano, un funcionario público de alto rango en Panamá" desde 2009 hasta 2014. Las investigaciones sobre Odebrecht han empañado a muchos líderes y partidos políticos en América Latina. Exdirectivos de la empresa han admitido haber pagado ilegalmente millones de dólares en sobornos a cambio de contratos públicos. El mismo expresidente Martinelli está siendo investigado por el escándalo de Odebrecht. Aun así ha anunciado su intención de buscar la reelección en 2024. En 2016, Odebrecht y la filial petroquímica Braskem acordaron pagar 3.500 millones de dólares en multas luego de declararse culpables en la corte del Distrito Este de Nueva York. mdo/md/ag/dga
Últimas Noticias
Rosell y Bartomeu, citados este jueves a declarar como investigados en el 'caso Negreira'
La jueza Alejandra Gil interroga este jueves a exdirectivos del club catalán junto al círculo cercano de Enríquez Negreira, por supuestos pagos ilícitos y presuntos delitos vinculados a administración desleal, cohecho y documentación falsa

Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista
El mandatario estadounidense anunció que impulsará el reconocimiento oficial de antifa como grupo terrorista, tras responsabilizar a sectores radicales del crimen de Charlie Kirk y condenar su supuesto financiamiento en un mensaje difundido en su red social

Trump crea una 'tarjeta dorada', facilitando la obtención de visados por pago "voluntario" de un millón de dólares

Lula afirma no tener "ninguna relación con Trump" y asegura que el pueblo de EEUU pagará por sus errores
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas del mandatario estadounidense e insiste en que las recientes decisiones comerciales perjudican a los ciudadanos norteamericanos, mientras destaca la falta de diálogo formal y cuestiona la postura internacional de Washington

Imputadas en Lituania 15 personas por planear actos terroristas en Europa en una red vinculada a Moscú
Las autoridades lituanas revelan que los sospechosos, de varias nacionalidades, usaron paquetes con explosivos camuflados en objetos cotidianos enviados a países de la UE, en operaciones conectadas a inteligencia rusa, según fuentes policiales y judiciales
