
El teléfono inteligente Fairphone 2, lanzado hace seis años al mercado, podrá disponer a partir de abril de 2022 de una actualización a Android 10, según anunció la empresa neerlandesa Fairphone. El inusual período de soporte tan largo, de siete años, forma parte de la estrategia de producto sostenible de la compañía. Fairphone concede una garantía de cinco años (tras el registro) en todos los modelos lanzados hasta ahora. El sistema operativo Android 10 tampoco es tan nuevo, ya que fue presentado a finales de 2019. Según la empresa, la producción de Fairphones es lo más sostenible y justa posible. Entre otras cosas, la empresa utiliza estaño y tungsteno comercializados sin conflictos, cobre y plástico reciclados y oro de comercio justo. Algunos componentes de los dispositivos también pueden ser sustituidos en caso de haber sufrido algún daño. El Fairphone 2 es el pre-predecesor del último modelo Fairphone 4, que está disponible desde octubre de 2021. dpa
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
Peace Now advirtió que la reciente construcción en Ush Grab bloquearía el desarrollo de Beit Sahur, impediría reactivar un hospital infantil y consolidaría la presencia de colonos sin autorización, en medio de crecientes presiones políticas y legales en Cisjordania

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
