La red de servicios de la nube de Amazon sufrió una interrupción significativa el martes, informó la compañía, lo que impidió el acceso a muchos sitios populares. El servicio de computación remota es utilizado por una gran variedad de gobiernos, universidades y compañías, incluida The Associated Press.
Aproximadamente unas cinco horas después de que múltiples compañías y otras organizaciones empezaron a reportar problemas con Amazon Web Services, la empresa informó en una publicación en la página de estatus de AWS que había “mitigado” el problema subyacente responsable de la interrupción. Poco después, reportó que “muchos servicios ya se han recuperado”, pero señaló que seguían trabajando para restablecer otros por completo.
El problema afectó principalmente a los servicios web de Amazon en el este de Estados Unidos, apuntó. Los problemas empezaron a media mañana en la costa este de Estados Unidos, comentó Doug Madory, director de análisis de internet en Kentik Inc., una empresa de inteligencia en la red, afectando las propias operaciones de comercio electrónico de Amazon.
En un comunicado, el portavoz de Amazon Richard Rocha confirmó que las operaciones en los almacenes y en las entregas de Amazon también registraron problemas como resultado de la interrupción en el servicio de AWS. Rocha añadió que la compañía está “trabajando para resolver el problema lo antes posible".
Los clientes que trataron de reservar o cambiar vuelos con Delta Air Lines tuvieron problemas para contactar a la aerolínea. “Delta está trabajando rápidamente para restablecer nuestras líneas telefónicas operadas con AWS”, señaló el portavoz Morgan Durrant. La aerolínea se disculpó y pidió a los clientes que utilizaran mejor el sitio web o la aplicación móvil.
Por su parte, Southwest Airlines dijo que había cambiado a los servidores de la costa oeste después de que algunos sistemas aeroportuarios se vieran afectados por la interrupción. Los clientes seguían reportando problemas en DownDetector, un popular centro de intercambio de información sobre interrupciones por parte de usuarios, más de tres horas después de que comenzaran. El portavoz de Southwest, Brian Parrish, dijo que no se produjeron interrupciones importantes en los vuelos.
De acuerdo con DownDetector, las personas que trataron de usar Instacart, Venmo, Kindle, Roku y Disney+ reportaron problemas. La aplicación de McDonald's tampoco funcionaba. Pero las aerolíneas American, United, Alaska y JetBlue no se vieron afectadas. Kentik registró una caída del 26% en el tráfico de Netflix, que estuvo entre los principales servicios web afectados por las fallas.
De momento se desconoce cómo, o si, la interrupción afectó al gobierno federal. La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos señaló en un correo electrónico enviado en respuesta a preguntas que estaba trabajando con Amazon “para comprender cualquier impacto potencial que esta interrupción pueda tener para las agencias federales u otros socios”.
Últimas Noticias
España y Colombia acuerdan movilizar 150 millones de euros en desarrollo sostenible en cinco años
El nuevo marco de cooperación hispano-colombiano prevé fondos para reforzar iniciativas de paz, igualdad, agua potable y crecimiento económico en varias regiones, además de impulsar seguridad, educación y colaboración internacional, según destacaron fuentes oficiales y Europa Press
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis

Un nuevo análisis revela que los ancestros de los simios y los neandertales probablemente se besaban
Mediante avanzadas simulaciones y datos genéticos, un estudio de la Universidad de Oxford determinó que el gesto afectivo de unir bocas tiene orígenes remotos, presente ya en los antepasados de neandertales y grandes simios, según Evolution and Human Behavior
Noboa nombra nueva ministra de Gobierno dos días después de anunciar siete cambios en su gabinete

España renueva con Colombia el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible para los próximos cinco años
Las cancillerías suscribieron en Madrid un acuerdo cuya vigencia abarca hasta 2029, priorizando acciones conjuntas para igualdad, sostenibilidad y educación en el contexto iberoamericano, ante desafíos regionales, globales y la próxima cumbre programada en España
