LA PAZ, Bolivia (AP) — Con el llamado de evitar que se contamine el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, el campeón francés paraolímpico en natación Theo Curin y sus compatriotas Malia Metella y Matthieu Witvoet iniciaron el miércoles una travesía que consiste en nadar unos 110 kilómetros en 10 días.
A tempranas horas en las heladas aguas del Titicaca desde la localidad boliviana de Copacabana, los tres franceses iniciaron una aventura que concluirá cuando crucen hasta las Islas flotantes Uros, en Perú.
El lago Titicaca — ubicado a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar — es compartido entre Bolivia y Perú.
“Vengo a cumplir mi sueño”, dijo Curin, de 20 años, a los medios locales antes de partir. El nadador fue doble subcampeón mundial en 2017. En 2019 ganó medalla de bronce en 200 metros libres en el campeonato mundial en Londres.
Curin nadará junto a Metella —de 39, campeona cinco veces en piscinas cortas y largas en Europa (2003-2004)— y Witvoet, de 27 y quien visitó 17 países en su bicicleta para promover soluciones locales sobre el uso de plásticos.
La travesía se denominó “Desafío Titicaca” con la idea de que los tres cumplan el reto, que incluye difundir un mensaje “ecológico” para evitar la contaminación del lago sudamericano. “Es la oportunidad de transmitir el mensaje sobre el respeto a la Madre Tierra o Pachamama”, comentó Witvoet, según un documento enviado por la Embajada de Francia en Bolivia.
El equipo además aseguró que no generarán desechos en su travesía, por lo que filtrarán el agua del lago para tomarla y así evitar las botellas. Además utilizarán bolsas reutilizables para poner su comida.
En su recorrido emplearán un bote en el que los tres tengan un lugar donde descansar, el cual fue construido de una forma sustentable utilizando partes de otros barcos y que luego de la aventura será donado.
Últimas Noticias
Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
El gobierno venezolano condena la colaboración de Trinidad y Tobago con maniobras estadounidenses en el Caribe, denuncia ejecuciones extrajudiciales contra pescadores trinitarios y advierte sobre riesgos para la estabilidad regional tras el despliegue militar de Washington

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
Personal de emergencia, vecinos y rescatistas trabajaron contrarreloj para evacuar a pasajeros atrapados tras el siniestro en Loma Pabalache, mientras la policía mantiene investigaciones en marcha y las cifras oficiales siguen en actualización por las autoridades locales

Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
