
El Tiburón y Quindío no lograron abrir el marcador y el partido correspondiente a la fecha 16 de Colombia - Liga BetPlay II 2021 acabó en empate.
Homer Martínez tuvo una gran actuación. El defensa de Junior fue importante por rechazar 2 pelotas peligrosas.
Otro jugador que tuvo gran partido fue Jefferson Sánchez. El portero de Quindío fue protagonista frente a Junior: contuvo 6 disparos.
Fue un partido muy disputado y con faltas de ambos lados. Hubo gran cantidad de amonestados: Alexis Serna, Yani Quintero, Germán Mera, Didier Moreno, Jhostín Medranda, Larry Vásquez y Leyser Chaverra.
El DT de Junior, Arturo Reyes, presentó una disposición táctica 4-5-1 con Sebastián Viera en el arco; Marlon Piedrahita, Homer Martínez, Germán Mera y Gabriel Fuentes en la línea defensiva; Larry Vásquez, Didier Moreno, Edwuin Cetré, Luis González y Fredy Hinestroza en el medio; y Cristian Martínez Borja en el ataque.
Por su parte, el conjunto de Óscar Quintabani salió con una disposición táctica 3-4-3 con Jefferson Sánchez bajo los tres palos; Jhostín Medranda, Jackson Montaño y Yani Quintero en defensa; Leyser Chaverra, Harold Balanta, Didier Pino y Jader Quiñónes en la mitad de cancha; y Jairo Castillo, Mauricio Cortés y Yílmar Filigrana en la delantera.
Andrés Rojas Noguera fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.
En la próxima jornada el Tiburón enfrentará de local a Pasto, mientras que Quindío jugará de local frente a Santa Fe.
El local está en el séptimo puesto con 25 puntos y 6 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 21 unidades y se coloca en el décimo segundo lugar en el torneo.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
Últimas Noticias
Luca de la Torre viaja a Estados Unidos para firmar por el San Diego FC
Luca de la Torre se une al San Diego FC en calidad de cedido por el Celta de Vigo, que mantiene una opción de compra sobre sus derechos después de dos temporadas en España
Las infecciones respiratorias registran la mayor subida de la temporada impulsadas por la gripe
Aumento del 25,7 por ciento en las infecciones respiratorias agudas en España, impulsado por la gripe, con cifras superiores a las de la temporada anterior según el informe del ISCIII
FundéuRAE: "amperio" y "ampere", alternativas a "ampère"
La FundéuRAE aclara las alternativas en español para la unidad de intensidad eléctrica, "amperio" y "ampere", y subraya el uso correcto del símbolo A en los medios
El 2024 fue el tercer año más cálido en España desde 1961, sólo superado por 2023 y 2022
El 2024 presenta temperaturas máximas récord en España, con condiciones de sequía en el sureste y Canarias, y episodios de lluvia significativa en otras regiones, destacando el mes de octubre

Detienen en el centro de acogida Princesa Leticia de Santander a un hombre con orden de búsqueda de VioGén
