Una latina en Estados Unidos ha tenido que trabajar casi 10 meses más ganar lo mismo que un hombre blanco en 2020, según el Día de la Igualdad Salarial, elaborado por la ONG UnidosUS, que alerta de que el covid-19 no ha hecho más que agravar la ya de por sí precaria situación de este colectivo.
Comenzando a trabajar el 1 de enero de 2020, las latinas alcanzaron el jueves 21 de octubre el mismo salario que ganó el año pasado un blanco, informó la organización, principal defensora de los derechos de la comunidad latina, que asciende a 62,1 millones de personas en el país, según el último censo.
Antes de la pandemia, el ritmo de incorporación femenina a la fuerza laboral era nueve veces más que la del resto de las mujeres del país, pero ese incremento no se ha trasladado a los salarios. Por cada dólar que gana un hombre blanco, las latinas cobran de media 0,57 dólares; las asiáticas, 0,90; y las blancas, 0,71.
Este colectivo registró 1,7 más casos de covid-19 que los blancos. Entre febrero y abril de 2020, la tasa de desempleo de las latinas pasó del 5% a más del 20%. Aunque ahora se sitúa en el 8,5%, las latinas siguen "encontrando barreras estructurales para ganar los mismos salarios", dice el informe.
"Las latinas están sobrerrepresentadas en empleos mal pagados donde las oportunidades de teletrabajar son escasas o no existen e, incluso antes de la pandemia, carecían de beneficios como licencia por enfermedad o permiso familiar", denuncian los autores del informe.
En mayo de 2021, el 67% de las latinas de 25-54 años trabajaban, en comparación con el 71% de antes de la pandemia, lo que supone que el 4% ha perdido o ha tenido que abandonar su trabajo para cuidar de la familia.
Según un informe de la Universidad de Los Ángeles sobre esta comunidad, citado por la organización, las latinas trabajaban sobre todo en servicios que fueron los que más sufrieron con los confinamientos por el covid.
Pero incluso en empleos que exigen mayor formación, los salarios de las latinas son inferiores al del resto de los colectivos, alerta UnidosUS.
A nivel general, el Día de la Igualdad Salarial en Estados Unidos fue el 24 de marzo pasado.
af/
Últimas Noticias
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
Acusaciones de amenazas, rupturas internas y fuerte presión rodean la inminente salida de la polémica legisladora, generando incertidumbre sobre el futuro del sector más radical del Partido Republicano y el liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"
Washington reconoce los avances institucionales en Bagdad y expresa respaldo al proceso de formación del próximo gabinete, subrayando la importancia de la autonomía política y advirtiendo que presiones de otros países serán consideradas inaceptables para la Casa Blanca

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)
Siete empleados públicos permanecen bajo custodia tras ser vinculados a la investigación por el crimen del mandatario de Uruapan, caso en el que figuran tanto presuntos miembros de una organización criminal como líderes capturados recientemente

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad
Informes oficiales revelan alertas por sistemas de interferencia que afectan instrumentos de vuelo en el espacio aéreo venezolano, acompañadas por el despliegue militar y tensiones diplomáticas crecientes entre Caracas y Washington, según la Administración Federal de Aviación estadounidense
