NACIONES UNIDAS (AP) — El Talibán se apresta a anunciar “muy pronto” la autorización para que todas las niñas afganas asistan a las escuelas secundarias, reveló un alto funcionario de la ONU que dijo haber hablado con las nuevas autoridades en Afganistán.
Omar Abdi, subdirector ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y quien visitó Kabul la semana pasada, citó al ministro de Educación afgano diciendo que el Talibán está desarrollando “un marco de trabajo” para permitir que todas las niñas continúen con su escolaridad más allá del sexto grado, el cual deberá ser dado a conocer “en un mes o dos”.
En declaraciones a los reporteros en la sede de la ONU el viernes, añadió que cinco de las 34 provincias de Afganistán ya están permitiendo que las niñas acudan a la secundaria: —Balkh, Jawzjan y Samangan en el noroeste, Kunduz en el noreste y Urozgan en el suroeste.
“Mientras hablo con ustedes hoy, millones de niñas que están en edad de estudiar la escuela secundaria están perdiéndose su educación por 27mo día consecutivo”, dijo Abdi. “Los estamos exhortando a que no esperen. Cualquier día que esperemos... es un día perdido para esas niñas que están fuera de la escuela”.
Durante el gobierno previo del Talibán en Afganistán de 1996 a 2001, les negó a las niñas y a las mujeres el derecho a una educación y les prohibió trabajar y participar en la vida pública. Desde que tomó el poder del país asiático el 15 de agosto, mientras las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN estaban en las etapas finales de su caótica salida luego de 20 años en país, el Talibán ha enfrentado creciente presión internacional para que asegure los derechos de las mujeres a la educación y el trabajo.
Abdi dijo que en cada reunión presionó a los talibanes a que permitan “que las niñas reanuden su aprendizaje”, calificándolo de “crucial para las niñas en sí y para el país en general”.
Cuando una coalición encabezada por Washington expulsó al Talibán del poder en 2001, en represalia por albergar a Osama bin Laden —que orquestó los atentados del 11 de septiembre de ese año en Estados Unidos—, sólo un millón de niños afganos se encontraban en la escuela a todos los niveles, dijo.
Durante los últimos 20 años, esa cifra subió a casi 10 millones de niños a todos los niveles, incluyendo 4 millones de niñas, dijo Abdi y en la última década el número de escuelas se triplicó de 6.000 a 18.000.
“Las ganancias educativas de las últimas dos décadas deben ser fortalecidas, no revertidas”, manifestó.
Últimas Noticias
Gastronomía, cultura guaraní y el rally, atractivos que exhibió Paraguay en la Fitur 2025
Paraguay resaltó su oferta turística en Fitur 2025 con su gastronomía, el patrimonio guaraní y la organización del Mundial de Rally, dando a conocer su potencial como destino emergente
Tusk avisa a Orbán que se atenga a las consecuencias si veta las sanciones europeas contra Rusia
Tusk advierte a Orbán sobre la responsabilidad de sus decisiones en torno a las sanciones europeas y su alineación con Rusia ante la guerra en Ucrania y sus implicaciones económicas para Hungría

Un centenar de presos liberados por Israel llegan a Ramala, donde son llevados a hombros
Israel libera a 200 prisioneros palestinos, incluidos 120 condenados a cadena perpetua; intercambio de rehenes con Hamás culmina en Ramala con recibimiento multitudinario y emociones intensas
Oryzon propondrá el nombramiento de cuatro independientes en su junta extraordinaria del 28 de febrero
Oryzon quiere aprobar en su junta extraordinaria la reelección de Carlos Buesa y Manuel López-Figueroa, y el nombramiento de Konstantinos Alataris, Luis Sánchez Quintana, Montserrat Vendrell y Pierre Beaurang como nuevos consejeros independientes
