ZAHRANI, Líbano (AP) — Los bomberos extinguieron el lunes un enorme incendio declarado en una de las principales instalaciones petroleras de Líbano, en el sur del país, que había provocado una densa humareda negra.
El fuego comenzó cuando varios trabajadores transferían gasolina de un tanque de almacenamiento a otro en la localidad costera de Zahrani, según el ministro de Energía, Walid Fayad. Casi 250.000 litros de gasolina ardieron durante las tres horas del incendio, indicó. No se reportaron heridos.
Líbano sufre una grave crisis energética, con un desabastecimiento de combustible que ha derivado en cortes de electricidad de hasta 22 horas al día.
“La situación está casi bajo control”, dijo Fayad a la prensa en el lugar. El tanque de almacenamiento era para el Ejército libanés, según las declaraciones previas de Fayad.
Tropas libanesas cerraron la principal autopista que conecta Beirut con el sur de Líbano, que pasa por Zahrani. La carretera se reabrió una vez extinguido el incendio.
La Instalación de Petróleo de Zahrani está unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de Beirut. Está cerca de una de las principales centrales eléctricas de Líbano, que dejó de funcionar dos días antes debido al desabastecimiento de combustible.
En agosto de 2020, un incendio en el puerto de Beirut provocó una enorme explosión en la que murieron al menos 215 personas, miles resultaron heridas y tanto el recinto como vecindarios cercanos quedaron destruidos. La explosión en el puerto de Beirut comenzó por cientos de toneladas de nitrato de amonio, un material muy explosivo utilizado en fertilizantes, que llevaban años mal almacenadas.
Una empresa alemana encontró este año material nuclear peligroso almacenado en la instalación de Zahrani. Poco después se retiraron ocho pequeños contenedores que pesaban menos de 2 kilos (4,4 libras) con sales de uranio.
El material llevaba almacenado en el recinto desde la década de 1950, cuando estaba gestionado por la Mediterranean Refinery Company, o Medreco. Medreco era una compañía estadounidense cuyos principales accionistas eran Mobil y Caltex y operó en Líbano durante cuatro décadas, hasta finales de la década de 1980.
Últimas Noticias
Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
