ZAHRANI, Líbano (AP) — Los bomberos extinguieron el lunes un enorme incendio declarado en una de las principales instalaciones petroleras de Líbano, en el sur del país, que había provocado una densa humareda negra.
El fuego comenzó cuando varios trabajadores transferían gasolina de un tanque de almacenamiento a otro en la localidad costera de Zahrani, según el ministro de Energía, Walid Fayad. Casi 250.000 litros de gasolina ardieron durante las tres horas del incendio, indicó. No se reportaron heridos.
Líbano sufre una grave crisis energética, con un desabastecimiento de combustible que ha derivado en cortes de electricidad de hasta 22 horas al día.
“La situación está casi bajo control”, dijo Fayad a la prensa en el lugar. El tanque de almacenamiento era para el Ejército libanés, según las declaraciones previas de Fayad.
Tropas libanesas cerraron la principal autopista que conecta Beirut con el sur de Líbano, que pasa por Zahrani. La carretera se reabrió una vez extinguido el incendio.
La Instalación de Petróleo de Zahrani está unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de Beirut. Está cerca de una de las principales centrales eléctricas de Líbano, que dejó de funcionar dos días antes debido al desabastecimiento de combustible.
En agosto de 2020, un incendio en el puerto de Beirut provocó una enorme explosión en la que murieron al menos 215 personas, miles resultaron heridas y tanto el recinto como vecindarios cercanos quedaron destruidos. La explosión en el puerto de Beirut comenzó por cientos de toneladas de nitrato de amonio, un material muy explosivo utilizado en fertilizantes, que llevaban años mal almacenadas.
Una empresa alemana encontró este año material nuclear peligroso almacenado en la instalación de Zahrani. Poco después se retiraron ocho pequeños contenedores que pesaban menos de 2 kilos (4,4 libras) con sales de uranio.
El material llevaba almacenado en el recinto desde la década de 1950, cuando estaba gestionado por la Mediterranean Refinery Company, o Medreco. Medreco era una compañía estadounidense cuyos principales accionistas eran Mobil y Caltex y operó en Líbano durante cuatro décadas, hasta finales de la década de 1980.
Últimas Noticias
Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"

Gloria Camila, tajante sobre la situación legal de su sobrina: "Solo los abogados pueden decidir, nadie más"

Lara Dibildos, sorprendida tras la denuncia de Valeri contra Escassi: "Siempre le apoyaré"

Felipe VI, descalzo y como uno más, al timón del Aifos en el estreno de la Copa del Rey de vela
