El gobierno de Estados Unidos venderá a Australia 12 helicópteros de ataque y un avión de guerra electrónica por más de 1.000 millones de dólares, dijo el viernes el Departamento de Estado norteamericano.
Australia, que recientemente firmó una alianza de defensa estratégica con Estados Unidos y Gran Bretaña como una forma de contrarrestar a una China en ascenso, había solicitado adquirir 12 helicópteros MH-60R Seahawk y el equipo que los acompaña por una suma de 985 millones de dólares.
La administración del presidente Joe Biden le ha dicho al Congreso que decidió seguir adelante con esta venta, sostuvo el Departamento de Estado.
Estos helicópteros son aviones multimisión que pueden desplegarse en un barco para operaciones contra embarcaciones en superficie o submarinos, pero también para fines de rescate, reabastecimiento de combustible o transporte.
Australia también pidió comprar un avión de guerra electrónica Boeing EA-18G Growler, y Estados Unidos estuvo de acuerdo, informó el Departamento de Estado. "Australia es uno de nuestros aliados más importantes en el Pacífico Occidental", añadió.
"La ubicación estratégica de este poder político y económico contribuye significativamente a garantizar la paz y la estabilidad económica en la región. Es vital para el interés nacional de Estados Unidos ayudar a nuestro aliado a desarrollar y mantener una capacidad de autodefensa fuerte y lista", agregó.
Australia ya tiene 24 helicópteros Seahawk y alrededor de 10 aviones Growler.
El pacto militar de tres vías anunciado el mes pasado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia hará que este último adquiera submarinos de propulsión nuclear estadounidenses y, al mismo tiempo, cancele un enorme contrato con Francia para submarinos convencionales.
sl/rle/dw/bgs/ag/lm
Últimas Noticias
Pakistán transmite condolencias a los familiares de las víctimas del incendio de Hong Kong
Rusia descarta cancelación de visita de Witkoff por filtraciones de contactos con Kremlin
Lukashenko llama a alianza militar postsoviética a responder a la militarización de Europa
Rusia dice seguir abierta a negociar con Ucrania y ve "necesaria" la participación europea
El Kremlin insiste en que busca un acercamiento por vías políticas y valora los aportes de otros países, mientras subraya la importancia de aliados como Turquía y rechaza avances sin la participación de actores clave del continente

El Ibex 35 abre con leve avance (+0,07%) y se mantiene sobre los 16.300 puntos
