SAN SALVADOR (AP) — Familiares y amigos participaron el viernes en el funeral de cinco de las victimas localizadas en una de las fosas en la casa de un exagente de la Policía Nacional Civil (PNC), que según las autoridades de El Salvador habría asesinado a unas 30 personas.
El Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal entregaron a los familiares los restos de 12 personas que fueron asesinadas y enterradas en una de las 11 fosas clandestinas en la casa del expolicía Hugo Ernesto Osorio Chávez, en el municipio de Chalchuapa, a 78 kilómetros al oeste de la capital.
La coordinadora de casos de feminicidios de la Fiscalía, Graciela Sagastume, explicó que en la fosa número uno se encontraron las osamentas de 12 personas que ya entregaron a las familias. Nueve eran mujeres y tres menores de edad: dos niños y una niña.
Cinco miembros de la familia Linares, tres adultos y dos niños, fueron sepultados en el cementerio general de San José Salitrillo, un pequeño municipio del departamento de Santa Ana, ubicado a 78 kilómetros al noroeste de la capital, de donde eran originarios.
La Fiscal Sagastume aseguró que el proceso de identificación se complicó, debido a que en la fosa "los cuerpos se encontraban sobrepuestos, uno de otro, estaban apilados, y por lo tanto hubo una mezcla”, lo que complicó la identificación.
El expolicía Osorio Chávez, de 51 años, fue capturado el 8 de mayo por el asesinato de Mirna Lima y Jackeline Cristina Palomo Lima, madre e hija de 57 y 26 años, respectivamente, pero al investigar el lugar donde se cometió el doble feminicidio, los peritos descubrieron la existencia de más fosas. La Fiscalía lo acusa de feminicidio agravado y está pidiendo una condena de 100 años de prisión, como pena máxima por el asesinato contra mujeres.
Las autoridades también decretaron orden de captura contra otras 10 personas vinculadas a nueve feminicidios y cinco homicidios agravados. Estas personas estarían vinculadas al expolicía.
El director General de la Policía, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, confirmó que Osorio Chávez, que estuvo en prisión durante cinco años por el delito de violación, fue separado de la institución en 2005 y se cree que el sujeto venía cometiendo los asesinatos desde hace unos 10 años. Reveló que durante el interrogatorio “nos decía que había identificado a las víctimas a través de las redes sociales y buscaba la forma de acercarse y hasta hacerles ver el sueño americano”.
Los vecinos aseguran que no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo.
Últimas Noticias
"Se lo merecen un montón". Aitana, su alegría por la absolución de Ana Duato y Miguel A. Bernardeau

María García de Jaime, el subconsciente la traiciona ante las rupturas de Victoria Federica y Tana Rivera con sus novios

Julián Porras aclara cómo está la relación de Olivia de Borbón y su hermano Francisco tras la polémica por el ducado

Pelayo Díaz se moja: de la ruptura de Escassi y Sheila Casas, a su mensaje a Montoya en su peor momento

José Fernando y Ortega Cano responden con el más absoluto silencio al reproche de la hermana de Michu
