
El Tianguis Turístico, la mayor feria de turismo de México, se celebrará en la Ciudad de México en 2023 y dejará a la capital recursos por valor de 1.470 millones de pesos (unos 71,7 millones de dólares), expresó este lunes el secretario de Turismo del país, Miguel Torruco.
“Sin duda, esta 47 edición contribuirá a consolidar a la Ciudad de México como un destino que todo lo tiene”, dijo el secretario en el acto del anuncio oficial de la sede del Tianguis Turístico México 2023, en la que entregó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “el acuerdo por medio del cual (la capital) queda como sede” de dicho evento.
Además, dijo que se espera la asistencia de 15.000 personas, la participación de 70 naciones, la presencia de al menos 3.000 compradores y la realización de más de 50.000 citas de negocios. La ciudad invertirá en dicho evento, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2023, entre 50 y 60 millones de pesos (entre 2,5 y 3 millones de dólares), lo que representa alrededor de solo un 5 % de la derrama generada por el evento.
“La Secretaría de Turismo (Sectur) federal y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo de la ciudad, sumaremos esfuerzos, talentos y creatividad para hacer de este Tianguis Turístico un evento memorable”, sentenció Torruco.

Los motivos para que la capital aloje este evento tan importante para la visibilidad internacional son la relevancia cultural y económica de la ciudad no solo dentro del país, sino en América Latina y en todo el continente.
Según Torruco, la Ciudad de México es la ciudad más visitada de América Latina por turistas hospedados en hotel y la segunda en número de turistas, solo por debajo de la costera Cancún.
“Cuenta con todos los atributos para ser sede del Tianguis Turístico, el más importante de América Latina en materia turística”, compartió el secretario.
Por su parte, Sheinbaum se mostró agradecida con Torruco y destacó que, “después de la compleja situación” que se vivió en la ciudad por la pandemia de coronavirus, “también hay que celebrar las buenas noticias”.

“(El Tianguis Turístico) es uno de los mejores escaparates que puede tener la Ciudad de México a nivel internacional. (...) Es importante promocionar esta gran ciudad que no le pide nada a cualquier otra capital del mundo, es la capital cultural de América Latina y la ciudad que lo tiene todo”, compartió la mandataria.
El pasado 28 de septiembre, Torruco anunció en un comunicado que se había seleccionado a la capital como sede de la edición de 2023 de este evento.
El Tianguis Turístico se ha realizado en 36 ocasiones en el balneario de Acapulco, lugar donde nació y se mantuvo ininterrumpidamente hasta 2011.
Desde entonces, ha sido itinerante pasando por los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Yucatán, entre otros.
El turismo fue uno de los sectores que resultó impactado por la pandemia de la covid-19 en México: una tercera parte de la contracción histórica del producto interno bruto (PIB) de 8,2 % en 2020 se debió al desplome de este importante sector.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
