ESTAMBUL (AP) — El presidente de Turquía declaró que considera la posibilidad de comprarle a Rusia un segundo sistema de defensa antimisiles, pese a las fuertes objeciones de Estados Unidos.
En entrevista con la emisora norteamericana CBS News, el presidente Recep Tayyip Erdogan indicó que Turquía decidirá por su cuenta qué sistemas antimisiles tener.
Turquía, añadió, no tiene la opción de comprar los Patriot estadounidenses y según dijo, Estados Unidos no ha entregado los jets F-35 pese a que Turquía pagó 1.400 millones de dólares por ellos. Los comentarios de Erdogan fueron publicados por la emisora de manera adelantada, antes de la propagación de la entrevista el domingo.
Turquía es miembro de la OTAN pero fue expulsada del contrato por los aviones F-35, y varios de sus funcionarios fueron sujetos a sanciones, luego de haber comprado sistemas antimisiles rusos S-400.
Estados Unidos se opone férreamente al uso de sistemas rusos por parte de países de la OTAN, asegurando que presentan una amenaza para los F-35. Turquía sostiene que los S-400 pueden usarse de manera independiente sin ser integrados a los sistemas de la OTAN y por lo tanto no presentan amenaza alguna.
Estados Unidos, además, impuso sanciones a Turquía en base a una ley aprobada en el 2017 que busca disminuir la influencia geopolítica de Rusia. Fue la primera vez que se empleó esa ley, conocida como CAATSA, contra un aliado de Washington.
Aun así Erdogan se mantuvo desafiante.
Cuando se le preguntó si Turquía comprará más sistemas S-400 rusos, respondió: “Sí, sí, por supuesto”.
Antes de partir hacia Nueva York, Erdogan reconoció ante reporteros que sus relaciones con el presidente estadounidense no habían tenido un buen comienzo, a pesar de que, según dijo, había tenido buenos lazos con otros mandatarios norteamericanos.
Últimas Noticias
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700 euros

Glovo elige a Celonis para optimizar el flujo de caja y aumentar la productividad

UGT, CSIF y CCOO se concentran en la sede de Paradores para desbloquear la negociación del nuevo convenio

Riu culmina en Costa Rica la reforma completa del hotel Riu Guanacaste

España reitera su condena a los atentados del 7 de octubre y pide acabar con "24 meses de indescriptible sufrimiento"
