Corea del Norte advirtió este lunes que una nueva alianza estadounidense en el Indo-Pacífico y un reciente contrato para vender submarinos a Australia podrían desatar una "carrera de armas nucleares" en la región.
Estados Unidos anunció la semana pasada un pacto de seguridad con Australia y Reino Unido, como parte de una alianza estratégica que incluye el suministro de submarinos nucleares a Canberra.
"Estos son actos extremadamente indeseables y peligrosos que afectarán el equilibrio estratégico en la región Asia-Pacífico y desatarán una carrera de armas nucleares", dijo la agencia noticiosa estatal norcoreana KCNA, citando un cargo del ministerio de Relaciones Exteriores.
"Esto demuestra que Estados Unidos es el principal culpable de derribar el sistema internacional de no proliferación nuclear", indicó un jefe de la sección de noticias internacionales del Departamento de Prensa e Información del ministerio.
El pasado miércoles, Corea del Norte lanzó dos misiles, mientras Corea del Sur probó un misil balístico lanzado desde un submarino horas después, con lo que se convirtió en el séptimo país en el mundo con esa tecnología.
Las pruebas de misiles y los acuerdos de defensa en el Pacífico pusieron de relieve una carrera regional que se intensifica al aumentar la rivalidad entre China y Estados Unidos.
"Es natural que países vecinos, incluida China, condenaran estas acciones como irresponsables y destructoras de la paz y la estabilidad en la región", agregó el funcionario norcoreano sobre el acuerdo estadounidense.
La alianza de Washington con Reino Unido y Australia ha sido vista internacionalmente como una forma de contrarrestar el ascenso de China.
El presidente estadounidense Joe Biden ha marcado un cambio en el tono de su relación con Corea del Norte desde su antecesor, Donald Trump, quien intentó un acercamiento diplomático extraordinario con el gobernante norcoreano, Kim Jong Un.
El funcionario norcoreano añadió que su país "ciertamente tomará una acción correspondiente para contrarrestar en caso de que exista incluso un pequeño impacto adverso en la seguridad" del país.
bfm/caw/mas/ag/lm
Últimas Noticias
La UE pide a Israel detener la violencia de los colonos y los planes de asentamientos en Cisjordania
Bruselas urge a Jerusalén a actuar tras un aumento inédito de ataques y desplazamientos en territorios palestinos, mientras la ONU alerta sobre una intensificación de desalojos, demoliciones y restricciones que complican cualquier intento de desescalada

Ecuador anuncia la detención del 'Pipo' Chavarría, uno de los 'narcos' más buscados de América Latina

VÍDEO: Maduro llama a una "vigila permanente" para defender Venezuela en medio de la escalada de tensión con EEUU

Abren las urnas para la presidenciales y parlamentarias de Chile

Autoridades locales denuncian que las RSF han asesinado a un jefe humanitario en Darfur
Tres ministros han sido capturados y un alto funcionario ejecutado junto a miembros de su familia en Darfur Norte, según informan Naciones Unidas y ONG que denuncian una campaña de violencia e instalaciones de prisiones clandestinas en El Fasher
