Varios centenares de personas, entre ellas muchos pro-islamistas, se manifestaron el sábado en Túnez contra el golpe de fuerza del presidente Kais Saied quien se arrogó los plenos poderes el 25 de julio en este país norteafricano.
Respondiendo a un llamado publicado en las redes sociales, los manifestantes, que gritaban consignas por un retorno a "la legitimidad" del poder, se congregaron en la avenida Habib Bourguiba, que atraviesa el centro de la capital tunecina, cercados por un importante dispositivo de seguridad, constataron periodistas de la AFP.
Un dron del ministerio del Interior sobrevoló también la manifestación.
"El pueblo quiere tumbar el golpe de Estado", "Queremos la legitimidad", "Constitución, libertad y dignidad", gritaban los manifestantes, entre los cuales había personalidades del partido de inspiración islamista Ennahdha.
Partidarios de la coalición Al-Karama, partido ultraconservador, aliado de Ennahdha, participaban también en esta manifestación, así como algunas figuras de izquierda.
El 25 de julio, Saied destituyó al Primer ministro Hichem Mechichi, suspendió el Parlamento y se atribuyó el poder judicial por un mes renovable, antes de prolongar esas medidas el 24 de agosto, "hasta nueva orden".
Luego mencionó la posibilidad de enmendar la Constitución adoptada en 2014 que instauró un sistema híbrido ni presidencial ni parlamentario, que genera conflictos entre ambos poderes.
kl/fka/vl/eg/me
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Organizaciones sin registro legal previo al 20 de agosto de 2023 quedan fuera de la contienda, medida que excluye nuevas alianzas y figuras relevantes del escenario, según ratificó el Tribunal Supremo Electoral tras la promulgación de la ley especial

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
