TOKIO (AP) — El ministro de vacunas de Japón, Taro Kono, anunció el viernes que va a postularse para ser líder del partido de gobierno, que usualmente es seleccionado como primer ministro, y prometió reformas y resultados.
Kono, de 58 años, tiene muchos seguidores entre los jóvenes, con quienes se comunica en redes sociales, algo inusual en la política de Japón. Con casi 2,4 millones de seguidores en Twitter, dice que seguirá tuiteando si es electo primer ministro.
“Voy a adoptar sus opiniones y preocupaciones, compartir información con ustedes y trabajar con ustedes para superar la crisis que enfrentamos”, dijo Kono en una conferencia de prensa en Tokio, refiriéndose a la pandemia.
Hace una semana, el primer ministro Yoshihide Suga anunció que no buscaría otro término como líder del partido de gobierno en la votación del 29 de septiembre. El ganador tiene virtualmente asegurado ser electo primer ministro por el Parlamento porque el partido y su socio de coalición tienen la mayoría de los escaños.
Otros dos legisladores han declarado ya sus candidaturas a primer ministro: el excanciller Fumio Kishida, de centro, y la exministra de Asuntos Interiores Sanae Takaichi, que comparte la ideología derechista del expremier Shinzo Abe y sus opiniones revisionistas sobre la historia. Takaichi busca convertirse en la primera mujer en ocupar dicho cargo en Japón.
Kono enfatizó sus logros como ministro a cargo de las vacunaciones y se definió como alguien que consigue resultados, derribando barreras burocráticas si es necesario.
El también ministro de reforma administrativa fue seleccionado por Suga para encabezar la campaña de vacunación en el país en enero antes de su lanzamiento en febrero, meses después de otros países.
En unas pocas semanas, Kono recibió la difícil tarea de vacunar a todos los ancianos del país para el final de julio, lo que consiguió elevando la administración de dosis a 1 millón por día, otro objetivo de Suga.
Últimas Noticias
Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto el fuego con India
Pakistán restablece el espacio aéreo tras el acuerdo de alto el fuego con India, permitiendo operaciones normales en todos los aeropuertos y marcando el fin de las recientes restricciones en la aviación
Un bombardeo atribuido a las paramilitares RSF deja al menos diez muertos en un campo de desplazados de Sudán
El ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido en el campo de Abú Shuk evidencia el incremento de la violencia y el desplazamiento forzado en Darfur, afectando a miles de refugiados en condiciones críticas

El ascenso directo en el horizonte
Racing de Santander y Real Oviedo se enfrentan en un partido decisivo por el ascenso, con alineaciones casi confirmadas y la presión de una rivalidad local en el aire
Aumentan a más de 52.800 los muertos y a unos 119.500 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza
Más de 2.700 muertos y 7.400 heridos desde la reactivación de la ofensiva tras el rompimiento del alto el fuego, mientras persisten las operaciones del Ejército israelí en Rafá y Yenina
