LIMA (AP) — El exfiscal general de Perú, Pedro Chávarry, fue condenado el martes por intentar obstruir en 2018 una investigación sobre la corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en el país.
La justicia sentenció a Chávarry por el delito de encubrimiento real condenándolo a cuatro años de cárcel suspendida. Es el segundo exfiscal general en ser condenado en Perú.
Chávarry fue imputado por remover a los fiscales que iban a suscribir un acuerdo de colaboración con Odebrecht. Tras marchas multitudinarias, el entonces fiscal general repuso en su puesto a los despedidos, quienes tras firmar el convenio con la empresa brasileña recibieron confesiones de sus exfuncionarios que aseguraron que entregaron dinero a políticos considerados intocables en Perú.
El acuerdo provocó el avance de las indagaciones contra la excandidata presidencial derechista Keiko Fujimori y contra el expresidente Alan García, quien se suicidó de un tiro en la cabeza en abril de 2019, minutos antes de ser detenido por la policía para cumplir un arresto por 10 días.
La defensa del exfiscal general apeló la decisión.
El caso Odebrecht provocó un terremoto político en Perú que afectó a diversos políticos poderosos, incluyendo la investigación y procesamiento por corrupción de los expresidentes que gobernaron el país entre 2001 y 2018.
Últimas Noticias
República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

Santa Bárbara se adjudica el mantenimiento de 84 blindados letones fabricados en España por 225 millones

Sanidad reforzará junto a las CCAA las estrategias de cribado de hepatitis C en poblaciones vulnerables
El Gobierno de Israel insta a la flotilla a detenerse: "España también les ha pedido que no sigan"

El M23 afirma que la condena a muerte contra Kabila supone una "violación" del proceso de paz con el Gobierno
