CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La compañía petrolera estatal de México logró restablecer las operaciones en 35 de los 125 pozos paralizados el fin de semana tras el incendio en una de sus plataformas en el Golfo de México, según anunció la firma el martes por la noche. Petróleos Mexicanos indicó que no será hasta el 30 de agosto cuando se recuperará la totalidad de la producción de uno de sus principales complejos.
El incendio declarado el domingo en la plataforma E-Ku-A2 del complejo Ku-Maloob-Zaap, ubicado en el estado costero de Campeche, dejó cinco trabajadores muertos, dos desaparecidos y seis heridos.
Los 35 pozos recuperados producen 71.000 barriles por día, indicó el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en un video difundido en la cuenta de Twitter de la empresa. La compañía espera restablecer en las próximas 36 horas otros 29 pozos del complejo, que generan 110.000 barriles diarios.
El directivo precisó que para el 30 de agosto se espera reincorporar la totalidad de la producción afectada de 421.000 barriles diarios, que representan el 58% de la generación total de Ku-Maloob-Zaap, uno de los principales complejos petroleros de Pemex. México produce 1,7 millones de barriles diarios.
Algunos medios locales indicaron que la paralización de los 125 pozos representaba para Pemex 25 millones de dólares diarios en pérdidas de crudo que no se podrá comercializar.
Durante una visita a la plataforma incendiada se encontraron evidencias que se presume serían las personas reportadas como desaparecidas, precisó Romero Oropeza. Las autoridades trabajaban para identificar los restos.
El director de Pemex descartó que el incendio, que fue controlado en pocas horas, se debiera a la falta de mantenimiento o una falla de equipo, y sostuvo que el evento fue consecuencia de un accidente durante una tarea programada que aún está en investigación.
Uno de los fallecidos en el siniestro, así como tres heridos y otra persona que sufrió una crisis nerviosa, eran empleados de Pemex. El resto de las víctimas y los desaparecidos pertenecían a dos empresas que ofrecen servicios a la corporación estatal.
El evento de la plataforma petrolera ocurrió a menos de dos meses de un incendio que se presentó en un gasoducto submarino del mismo complejo Ku-Maloob-Zaap.
El incendio ocurrido a comienzo de julio en el gasoducto fue atribuido a tormentas eléctricas y la presencia de gas en la superficie del mar. Pemex descartó en esa oportunidad que el incidente haya generado un derrame de combustible en el mar.
El gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha emprendido una campaña de reducción de costos, lo que según los críticos se suma a la abultada deuda de Pemex y podría afectar la inversión, la seguridad y el mantenimiento.
Romero Oropeza aseguró el martes que las instalaciones estratégicas de Pemex cuenta con “cobertura amplia” de las compañías de seguro.
Últimas Noticias
Unas 60.000 personas despiden el Día de la Fiesta Nacional con pirotecnia desde Cibeles a ritmo de música latina

La UE reanudará el miércoles su misión en el paso de Rafá tras el "histórico" acuerdo

El Ejército de Israel confirma la entrega a Cruz Roja de todos los rehenes con vida que tenía Hamás

Luz Casal, "referente de la galleguidad universal", reúne a 2.000 personas en un evento de Galicia Calidade en Argentina

Feijóo denuncia una "pinza" entre Sánchez y Abascal y espera convencer a votantes de Vox de que solo con PP habrá cambio
