La resistencia a los talibanes se organiza en el valle de Panshir (ministro ruso)Moscú, 19 Ago 2021 (AFP) - La resistencia frente a los talibanes se está organizando en la región del Panshir, liderada por el vicepresidente Amrullah Saleh y el hijo del comandante Masud, el emblemático líder antitalibán fallecido, dijo este jueves el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergueï Lavrov."Los talibanes no controlan todo Afganistán. Hay informaciones que llegan del Panshir", al noreste de Kabul, "donde se concentran las fuerzas de la resistencia del vicepresidente Saleh y de Ahmad Masud", dijo Lavrov en una rueda de prensa.Lavrov pidió de nuevo "un diálogo nacional que permita la formación de un gobierno representativo", subrayando que Rusia hacía hincapié en esta idea antes de que los talibanes se hicieran con el poder en Kabul y en la mayoría del país.El gobierno ruso apoyó una iniciativa en este sentido del expresidente afgano Hamid Karzaï y también envió señales de conciliadoras a los talibanes.Saleh, que fue vicepresidente del gobierno de Ashraf Ghani, prometió no someterse a los talibanes y se refugió en el valle del Panshir.Por su parte, Masud también anunció que se opondría a los talibanes y haría suya la lucha por la libertad que libró su padre, héroe de la resistencia antisoviética y posteriormente contra los talibanes.El comandante Masud murió en un atentado dos días antes de los ataques del 11 de septiembre de 2001.Los dos hombres parecen estar colocando la primera piedra de una rebelión contra el nuevo régimen en la zona del Panshir, una zona de difícil acceso y que nunca cayó en manos de los talibanes. Tampoco pudieron controlarla las tropas soviéticas en los años ochenta.alf/mp/at/bl/zm
Últimas Noticias
Hungría insta a sus "colegas europeos" a no "poner en peligro" las conversaciones entre Ucrania y Rusia
Hungría advierte a Europa sobre el riesgo de afectar las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia, mientras se aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Moscú en el contexto del conflicto

El mercado eléctrico podría fijar precios sobre los 100 euros tras la desescalada arancelaria, según Tempos
El impacto de los aranceles entre Estados Unidos y China podría llevar los precios del mercado eléctrico a superar los 100 euros por megavatio hora en el próximo cuatrimestre

Los empleados de Ford en Alemania comienzan una huelga de dos días como rechazo al plan de recortes
Trabajadores de la planta de Ford en Colonia inician huelga histórica por recortes que amenazan 2.900 empleos, reclamando indemnizaciones y garantías laborales ante la gestión de la empresa

El Gobierno aprueba un modificado de 3,5 millones de euros en el proyecto de reforma del Museo Arqueológico
Incremento de gasto en el Museo Arqueológico de Sevilla incluye la rehabilitación por 3,5 millones de euros y un nuevo contrato de obras adjudicado a Ferrovial por más de 25 millones
