BOGOTÁ (AP) — Pese a las críticas que emitió por su exclusión de los compromisos recientes de la selección colombiana, James Rodriguez tiene las puertas abiertas en el equipo, al igual que otros futbolistas que sean elegibles para la triple jornada de septiembre, afirmó el técnico Reinaldo Rueda.
James, afectado por dolencias constantes en las pantorrillas, no participó en la goleada de 3-0 contra Perú en Lima ni en el empate 2-2 frente a Argentina en Barranquilla en junio, como parte de las eliminatorias mundialistas. Sin embargo, aspiraba a intervenir en la Copa América que se puso en marcha ese mismo mes.
El médico de la selección lo examinó y opinó en su momento que no estaba en condiciones de disputarla.
Rueda optó por no convocarlo, James externó su molestia y mantiene en suspenso si atendería un eventual llamado para integrar ahora el combinado.
El entrenador de 64 años no profundizó en el caso de James cuando se le planteó al terminar una sesión de cuatro días de prácticas en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol al norte de Bogotá. Las sesiones se realizaron con un grupo reducido de futbolistas.
“Todos los jugadores que estén actuando son elegibles... Nunca he tenido problemas con nadie”, dijo el estratega a los medios. "Estamos realizando evaluaciones de nuestros jugadores, son muchos factores que debemos analizar, el momento es difícil por el tema de las restricciones de algunos países en Europa por la pandemia respecto a salida y entrada de jugadores. Desde que sean elegibles para la selección, bienvenidos siempre”.
Colombia jugará ante Bolivia en La Paz el 2 de septiembre, enfrentará a Paraguay en Asunción el 5 y recibirá a Chile en Barranquilla el 9.
“La idea es hacer la convocatoria el día 24 (de agosto), viajar el 27 a Santa Cruz de la Sierra y allá estará la base nuestra... Colombia nunca había abierto la jornada internacional en La Paz y nos corresponde abrir en un momento donde el calendario no coincide con el rodaje de los jugadores. Era antes en agosto”, resaltó Rueda.
“No es fácil la elección, tenemos jugadores que vienen jugando con regularidad como los que están en Colombia, México, Argentina y Estados Unidos mientras en Europa aún no comienzan”.
Colombia arrastra el lastre de las goleadas ante Uruguay y Ecuador y tiene ocho de 18 puntos posibles. Uruguay figura en la cuarta casilla con una diferencia de cero y Colombia en la quinta con los mismos puntos y menos dos goles.
“Hay muchos factores que hay que analizar, estamos en deuda en la tabla y son 18 puntos vitales entre septiembre y octubre”, afirmó Rueda.
Los cuatro mejores de la eliminatoria avanzan directamente al Mundial de Catar. El quinto deberá disputar un repechaje intercontinental.
En contraste con el desempeño gris en la eliminatoria, Colombia obtuvo el tercer puesto de la Copa América en Brasil.
Últimas Noticias
Estados Unidos emite alerta de seguridad y pide a sus ciudadanos que no viajen a Haití
La embajada de EE.UU. reduce personal y mantiene alerta de seguridad por control de bandas en Puerto Príncipe, donde se registran aumentos en muertes y secuestros en 2024
Venezuela le recuerda a Chile que sus relaciones diplomáticas están rotas desde agosto
Yván Gil enfatiza que Venezuela cortó totalmente lazos diplomáticos con Chile tras la no aceptación de Nicolás Maduro como presidente, mientras los vínculos se complican por el caso del exmilitar Ronald Ojeda
EEUU cambia oficialmente nombres del golfo de México y el monte Denali, ahora golfo de América y monte McKinley
El Departamento del Interior de Estados Unidos anuncia el cambio de nombre del golfo de México a golfo de América y del monte Denali a monte McKinley, honrando legados históricos
