TOKIO (AP) — Los mexicanos Yael Castillo y Juan Manuel Celaya se quedaron el miércoles a las puertas del podio olímpico en la final de clavados sincronizados en trampolín de tres metros. Ni un error en un salto apartó del oro a los chinos Wang Zongyuan y Xie Siyi.
La pareja china dominó la prueba de principio a fin para sumar la tercera medalla dorada para la potencia en clavados en los Juegos de Tokio.
Wang y Xie terminaron con 467,82 puntos en su debut olímpico. Tras su último salto, los clavadistas se abrazaron con sus entrenadores antes de romper a llorar de alegría.
Estados Unidos se colgó su segunda medalla en la disciplina gracias a la plata de Andrew Capobianco y Michael Hixon, que sumaron 444.36 puntos. Es el mismo puesto logrado por Hixon hace cinco años en Río, aunque con otro compañero.
China tomó distancia pronto con un 10 en sincronización en su primer clavado y otros dos, también por su sincronización, en la tercera inmersión.
Tras su último salto, los mexicanos Castillo y Celaya parecían rozar el bronce, pero la pareja alemana formada por Patrick Hausding y Lars Rudiger vino desde atrás desde el sexto puesto para subir al tercer escalón del podio con una puntuación total de 404,73.
Evgenii Kuznetsov y Nikita Shleikher, del Comité Olímpico de Rusia, estaban en la lucha por las medallas hasta que cometieron un fallo en la última ronda. Shleikher pareció desequilibrarse al saltar y golpeó el agua con el estómago. Como resultado, recibieron cero puntos y terminaron últimos.
Wang y Xie le dieron la medalla de oro en el único evento que no pudieron ganar hace cinco años en Río de Janeiro. Conquistaron siete oros en la cita de 2016.
Últimas Noticias
Teresa Ribera destaca las fortalezas de la UE en el nuevo contexto geopolítico

PSOE-A espera que Moreno "pague en las urnas y los juzgados" por "poner en riesgo vidas" con el "colapso" sanitario

La Guardia Civil intercepta a un conductor que circulaba a 237 km/h en la A-8 a la altura de El Franco

La AEV propone desarrollar nuevas vacunas en el Plan Estatal frente a amenazas graves para la salud
Busup refuerza sus operaciones en EE.UU. y abre nuevas oficinas en México
